Andrés Felipe Arias dice que no escapará ante solicitud de recaptura de EE.UU.


El exministro colombiano Andrés Felipe Arias, solicitado en extradición por el Gobierno de su país, aseguró este miércoles que "no escapará" ante una nueva solicitud de detención emitida esta semana por la Fiscalía de Estados Unidos.
Los abogados de Arias, condenado en Colombia a más de 17 años de prisión por el"caso Agro Ingreso Seguro", un programa de ayuda a campesinos pobres que fue usado por terratenientes, presentaron hoy una moción en la que señalan que su cliente ha cumplido "sin problemas" con las condiciones de la libertad bajo fianza, situación en la que se encuentra desde el pasado 17 de noviembre.
"No hay evidencia real que respalde que Arias representa un riesgo de fuga" señalaron sus abogados, David Oscar Markus, Ricardo J. Bascuas y Marc David.
La Fiscalía solicitó este lunes al juez federal John O'Sullivan la detención de Arias debido al "alto riesgo" de que escape o, en su defecto, que endurezca las condiciones de su libertad bajo fianza, según documentos a los que Efe tuvo hoy acceso.
Además solicitó que un estadounidense con "propiedades reales" sirva de soporte al millón de dólares de "fianza de seguridad" impuesta a Arias en noviembre pasado, pues esta está firmada por Arias y su esposa, quienes no son ciudadanos estadounidenses "ni poseen propiedades inmobiliarias" en el país.
La semana pasada la Fiscalía instó a la Justicia a proseguir el juicio de extradición contra el exministro, quien había pedido interrumpir el proceso con el argumento de fondo de que no existe un tratado de extradición en vigor entre ambos países.
Arias también pidió un "mandato de prohibición" para frenar lo actuado por el juez O'Sullivan hasta ahora.
"Se trata de un recurso drástico que debe utilizarse en raras circunstancias", señaló la Fiscalía como respuesta.
Son requerimientos "emitidos si el peticionario muestra 'circunstancias excepcionales que equivalen a una usurpación judicial del poder'", precisó la Fiscalía estadounidense, que representa al Gobierno de Colombia.
El juez O'Sullivan, que rechazó la posibilidad de acabar con el proceso, ya había desestimado el pasado 6 de febrero una "moción de emergencia" de Arias, que fue detenido el 24 de agosto pasado en el sur de Florida y liberado bajo fianza el 17 de noviembre.
En esa ocasión, O'Sullivan señaló que la evidencia presentada por la Fiscalía dejaba claro que ambos Gobiernos están de acuerdo en la vigencia del tratado de extradición.
"El tratado de extradición permanece en pleno vigor y efecto", aseguró.
Los abogados del exministro habían pedido en octubre pasado que lo pusieran en libertad con el argumento de que "no hay un tratado de extradición vigente" entre ambos países.
El exministro fue condenado por delitos relacionados con el desvío de subsidios para campesinos pobres que terminaron en manos de grandes terratenientes cuando él era el titular de Agricultura.
Tags
Más de
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.