Al menos 269 personas han muerto por represión de protestas en Irak
![EFE Protestas en Irak.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/08/articulo/irak-protestas.jpg?itok=lez9_cP2)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La ONU confirmó este viernes que al menos 269 personas han muerto en las protestas en Irak, que han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad y en medio de las cuales otros grupos armados han perpetrado asesinatos deliberados.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra fue informada en las últimas horas de la muerte de cinco manifestantes, asesinados anoche frente al edificio de la Gobernación de Basora.
Además de las víctimas mortales, van al menos 8 mil heridos, incluyendo agentes de seguridad y militares.
El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Rupert Colville, dijo que "el número exacto de víctimas puede ser mucho mayor. La mayoría de ellas han sido impactadas por munición real disparada por las fuerzas de seguridad y elementos armados, que muchos han descrito como milicias privadas”.
Agregó Colville que otros han sufrido el "uso innecesario, desproporcionado e impropio de armas menos letales, como gases lacrimógenos".
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también está haciendo seguimiento de múltiples denuncias sobre el arresto no sólo de manifestantes y activistas, sino también de comentaristas en redes sociales y blogueros, aunque dijo que se está enfrentando a una "falta de transparencia" que le dificulta avanzar en estas investigaciones.
Adicionalmente, han surgido reportes que revelan casos de secuestros de manifestantes y de voluntarios que acuden a las protestas para prestarles asistencia.
"Todas estas denuncias deben ser investigadas rápidamente, hay que clarificar el paradero de los desaparecidos y saber quiénes son los responsables", declaró Colville.
Tags
Más de
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.