Ya faltan diez días para las elecciones atípicas de San Zenón


El cronómetro sigue corriendo y ya solo faltan 10 días para que el 30 de agosto a las 8 de la mañana se dé apertura a las elecciones atípicas para elegir democráticamente al alcalde de San Zenón.
Para estos comicios, la Gobernación del Magdalena reiteró que garantizarán las medidas de bioseguridad y así evitar la propagación del covid-19 durante la jornada electoral.
Carlos Caicedo señaló que aún esperan a que la Registraduría informe si se van a duplicar o no las mesas de votación y la ubicación de mesas especiales para los adultos mayores, para así garantizar un mayor distanciamiento a la hora de votar.
El delegado departamental de la Registraduría Nacional, Ricardo Montoya, dijo que con relación a la solicitud del Gobernador de aumentar las mesas de votación hay dos inconvenientes, primero que no cuentan con la base de datos de los jurados y segundo que podría traerles problemas jurídicos como la anulación de mesas.
Se tienen previstos 11 puestos de votación de la cabecera municipal y los corregimientos. Se prevé que en todos ellos se adelanten desinfecciones, se demarquen y se cuenten con carpas de desinfección, elementos de bioseguridad, puestos de lavamanos portátiles y otro tipo de medidas para disminuir el riesgo del contagio.
En cuanto al tema de seguridad, la Policía contará con 240 uniformados, sumado a 170 del Ejército, quienes se practicarán previamente pruebas PCR para asegurarse de que ninguno de los que participen tenga coronavirus.
Las elecciones en San Zenón no se pudieron llevar a cabo como las del resto del país, debido a que hubo desmanes y disturbios que obligaron a la suspensión de las elecciones, por lo que durante este primer año ha habido dos alcaldes encargados.
Precisamente, en una reunión previa que se llevó a cabo este miércoles, el gobernador Caicedo le pidió al director seccional de la Fiscalía que avance en las investigaciones para establecer quiénes fueron los responsables de estos disturbios.
Tags
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.