Volver a la presencialidad sin inversión en los colegios es un salto al vacío: Edumag


La presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), María Ceballos, advirtió que el regreso a clases en el departamento y el Distrito sin inversión en los colegios públicos es un salto al vacío ante un posible contagio de Covid-19.
Según la resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud, los colegios del país regresarán a la presencialidad a partir del 15 de julio del presente año.
La resolución señala que volverían a la presencialidad luego de más de un año y medio de clases virtuales la educación inicial, básica y media, educación superior y los servicios ofrecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Frente a este panorama, Ceballos fue tajante al señalar que un informe realizado por Edumag a los establecimientos educativos de los municipios refleja la verdadera necesidad de una inversión en los colegios del departamento para tener las garantías de volver a la presencialidad.
“Sería bueno sentarnos a debatir la realidad de cada una de las instituciones educativas, de la reapertura económica que es tan necesaria, de los colegios y los estudiantes; pero llevarnos a la realidad sin inversión en los colegios es un salto al vacío de mucho cuidado en las personas de la comunidad educativa, de padres y representantes ante la eventualidad de un posible contagio de Covid-19”, reflexionó la presidente de Edumag.
Reafirmó que según el estudio realizado en el departamento no hay ninguna institución que tenga las garantías para hablar de la presencialidad en medio de una pandemia.
Ceballos reconoció que el Gobierno Nacional ha enviado recursos para el fondo de mitigación durante la emergencia sanitaria, no obstante, expuso que la utilización de esos recursos no la han visto en el departamento y Distrito.
“Nosotros no hemos vistos adelantos; teniendo claro que parte de esos recursos eran para elementos de bioseguridad, contratación y arreglos en las unidades sanitarias. Necesitamos saber, conocer un informe detallado de que ha pasado con esa distribución y materialización de lo que habla hoy el Gobierno Nacional del fondo de mitigación que fueron 1.800 millones para el departamento y más de 3 mil millones para el Distrito”, destacó.
La dirigente también admitió que existe un compromiso por el regreso a la escuela, ni siguiera en alternancia sino en presencialidad, sin embargo, para lograrlo se deben cumplir las distintas peticiones que ha venido exigiendo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ante el Ministerio de Educación.
“Una de las peticiones tiene que ver con las garantías en la bioseguridad al interior de las escuelas, se necesita el nombramiento de los docentes, una enfermería en las instituciones publica, el tema de las movilidades. Sabemos que el sistema de vacunación ayuda a una comunidad de rebaño, pero esto no quiere decir que quedamos totalmente inmunes”, dijo la líder sindical.
Indicó que otra de las exigencias importantes es la vacunación de los estudiantes, “mientras que hay países que avanzan rápidamente con el tema de vacunación, en Colombia estamos muy atrasados. Esperamos que en el Distrito y el departamento, conforme al pliego de peticiones que se hicieron el pasado 26 de febrero frente al tema de la alternancia, se cuente con las medidas técnicas que deben tener las aulas, el nombramiento de los docentes, y la vacunación de los niños sea eficaz y efectiva”, expuso la presidenta de Edumag.
La líder criticó el sistema de vacunación de los docentes, argumentando que este no ha sido rápido, “pienso que deben abrir el espectro, que sea universal y no por edades. El Ministerio de Salud dice que se deben vacunar a los docentes, pero hay un tema de priorización y muchas veces los biológicos no representan la cantidad entregada para aplicársela a los maestros”, aseveró.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación
Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.
“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia
El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.
Presidente de la JAC de Plato agrede a adulto mayor por $4.000
El hecho de intolerancia se registró el pasado sábado, en el corregimiento San José del Purgatorio.
Doble asesinato en el sector del Túnel en Tasajera
Las víctimas fueron identificadas como Salomón Jiménez Ayala y Luis Bustamante Orozco.
Registraduría a la espera de decreto de MinInterior para elecciones atípicas en Magdalena
A través de un comunicado, la entidad explicó que el documento es fundamental para organizar el calendario electoral
Lo Destacado
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Atención: Tras reportarse su desaparición, encuentran muerto a ‘B King’ en México
Según informó la Fiscalía del Estado de México, se encontró el cadáver del artista paisa y el de su acompañante, Jorge Luis Herrera.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Ousmane Dembélé se consagra: gana el Balón de Oro 2025 tras brillar con el PSG
El delantero francés vivió la mejor temporada de su carrera, sumando cinco títulos con el París Saint-Germain y convirtiéndose en la gran figura del fútbol mundial.
Por polémico título de Juliana Guerrero, destituyen a secretario general de la Fundación San José
Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.