Volver a la presencialidad sin inversión en los colegios es un salto al vacío: Edumag


La presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), María Ceballos, advirtió que el regreso a clases en el departamento y el Distrito sin inversión en los colegios públicos es un salto al vacío ante un posible contagio de Covid-19.
Según la resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud, los colegios del país regresarán a la presencialidad a partir del 15 de julio del presente año.
La resolución señala que volverían a la presencialidad luego de más de un año y medio de clases virtuales la educación inicial, básica y media, educación superior y los servicios ofrecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Frente a este panorama, Ceballos fue tajante al señalar que un informe realizado por Edumag a los establecimientos educativos de los municipios refleja la verdadera necesidad de una inversión en los colegios del departamento para tener las garantías de volver a la presencialidad.
“Sería bueno sentarnos a debatir la realidad de cada una de las instituciones educativas, de la reapertura económica que es tan necesaria, de los colegios y los estudiantes; pero llevarnos a la realidad sin inversión en los colegios es un salto al vacío de mucho cuidado en las personas de la comunidad educativa, de padres y representantes ante la eventualidad de un posible contagio de Covid-19”, reflexionó la presidente de Edumag.
Reafirmó que según el estudio realizado en el departamento no hay ninguna institución que tenga las garantías para hablar de la presencialidad en medio de una pandemia.
Ceballos reconoció que el Gobierno Nacional ha enviado recursos para el fondo de mitigación durante la emergencia sanitaria, no obstante, expuso que la utilización de esos recursos no la han visto en el departamento y Distrito.
“Nosotros no hemos vistos adelantos; teniendo claro que parte de esos recursos eran para elementos de bioseguridad, contratación y arreglos en las unidades sanitarias. Necesitamos saber, conocer un informe detallado de que ha pasado con esa distribución y materialización de lo que habla hoy el Gobierno Nacional del fondo de mitigación que fueron 1.800 millones para el departamento y más de 3 mil millones para el Distrito”, destacó.
La dirigente también admitió que existe un compromiso por el regreso a la escuela, ni siguiera en alternancia sino en presencialidad, sin embargo, para lograrlo se deben cumplir las distintas peticiones que ha venido exigiendo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ante el Ministerio de Educación.
“Una de las peticiones tiene que ver con las garantías en la bioseguridad al interior de las escuelas, se necesita el nombramiento de los docentes, una enfermería en las instituciones publica, el tema de las movilidades. Sabemos que el sistema de vacunación ayuda a una comunidad de rebaño, pero esto no quiere decir que quedamos totalmente inmunes”, dijo la líder sindical.
Indicó que otra de las exigencias importantes es la vacunación de los estudiantes, “mientras que hay países que avanzan rápidamente con el tema de vacunación, en Colombia estamos muy atrasados. Esperamos que en el Distrito y el departamento, conforme al pliego de peticiones que se hicieron el pasado 26 de febrero frente al tema de la alternancia, se cuente con las medidas técnicas que deben tener las aulas, el nombramiento de los docentes, y la vacunación de los niños sea eficaz y efectiva”, expuso la presidenta de Edumag.
La líder criticó el sistema de vacunación de los docentes, argumentando que este no ha sido rápido, “pienso que deben abrir el espectro, que sea universal y no por edades. El Ministerio de Salud dice que se deben vacunar a los docentes, pero hay un tema de priorización y muchas veces los biológicos no representan la cantidad entregada para aplicársela a los maestros”, aseveró.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.