Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Junio de 2022 - 9:13am

Universidad del Magdalena hizo el lanzamiento del Voluntariado Macondiano en Aracataca

La Casa Museo Gabriel García Márquez se convertirá en el lugar donde se canalicen las diferentes actividades.
Con el objetivo de conservar el patrimonio cultural cataquero.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena hizo el lanzamiento del Voluntariado Macondiano en el municipio de Aracataca, Magdalena, el cual tiene como objetivo trabajar de la mano con las autoridades municipales y la comunidad en la preservación y conservación del patrimonio cultural de Macondo.

Esta iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y puesta en marcha a través del Voluntariado Universitario, busca extender sus actividades en el territorio. Por tal razón, esta casa de estudios superiores vio en la Casa Museo y en Aracataca un escenario perfecto para la creación del Voluntariado Macondiano para extender los servicios y ofertas de la Universidad en esta importante zona del Magdalena.

Así lo explicó Lina Montero Yepes, coordinadora general del Voluntariado Unimagdalena, “El Voluntariado Macondiano es una nueva línea de acción del Voluntariado de la Universidad del Magdalena que se ejecuta en el municipio de Aracataca, donde se reúnen líderes, docentes, estudiantes de la Alma Máter y de instituciones públicas. Lo que se busca es preservar y conservar el patrimonio cultural macondiano a través de la Casa Museo lo que permitirá dinamizar una acción voluntaria donde nuestros proyectos puedan ejecutarse y formar a niños, niñas y adolescentes en la cultura, arte y literatura basada en las obras de Gabriel García Márquez”.

La comunidad del municipio de Aracataca podrá participar de manera activa de las diferentes actividades que estará realizando el Voluntariado Macondiano, entre esas se encuentran los proyectos ‘Cine a la Luna’, ‘+ H2O’, Capacitación en finanzas personales y el proyecto ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludables’.

Los interesados pueden obtener mayor información en las redes sociales de facebook e instagram del Voluntariado Universitario de la Universidad del Magdalena.

Entre las actividades a ejecutar se realizarán: un cine club, club de lectura, cine al barrio, manualidades de material reciclable, la construcción de la huerta literaria macondiana donde niños, niñas y adolescentes en conjunto con la Fundación Biohuellas van a sembrar las plantas que menciona el Nobel en sus obras, igualmente, se formarán en finanzas personales a los artesanos que resaltan la memoria a través de sus productos, de Gabriel García Márquez.

Por su parte, Álvaro Quiroga Castillo, coordinador de la Casa Museo Gabriel García Márquez de la Universidad del Magdalena, resaltó la importancia de la puesta en marcha del Voluntariado Macondiano en Aracataca.

 “La Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca es el epicentro de la cultura, nosotros nos hemos preocupado no solo por mantener dentro de las cuatro paredes que encierran al museo, sino que nuestro objetivo es salir hacia las comunidades y no hay mejor manera que articularnos con un voluntariado que llega a sumar y aportar desde lo técnico, desde el apoyo humano y logístico todas estas actividades que ellos articulan lo cultural con lo social”.

También señaló que desde la Casa Museo se vienen trabajando actividades como el cine club, las tertulias de cuentos garciamarquianos, las gabolecturas, por lo que se articularán de manera positiva con las actividades que implementará el Voluntariado Macondiano, que además cuenta con el respaldo de la alcaldía y sus diferentes enlaces como el de discapacidad, de la Secretaría Cultura, la Secretaría de Gobierno, la Comisaria de Familia a través del apoyo psicosocial y la Fundación Biohuellas Macondo.

Recreación y deporte

De manera articulada con el Programa de Profesional en Deporte, el Voluntariado Macondiano, cuenta con la participación de estudiantes y voluntarios que van a ejecutar acciones desde el proyecto ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludables’, puesto que el objetivo es brindar bienestar a la comunidad en general, pero ante todo, conservar y preservar el patrimonio cultural que dejó el Nobel.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

16 horas 1 min
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

16 horas 32 mins
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

18 horas 47 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

1 día 13 horas
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

1 día 13 horas
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

13 horas 24 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

14 horas 5 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

13 horas 51 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

15 horas 1 min
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

15 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months