Unimagdalena suspende clases por 15 días para que sus estudiantes participen en el debate publico

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un Consejo Extraordinario en la Universidad del Magdalena que concluyó con la decisión de una suspensión de actividades por 15 días.
Los miembros de nuestro Consejo Académico tomaron la decisión unánime de suspender de forma transitoria y por 15 días las actividades académicas del período 2021-1, en la modalidad de pregrado presencial, teniendo en cuenta las excepciones que se requieran.
El rector de la Unimagdalena, Pablo Vera, lideró el Consejo Extraordinario en el que se tomó esta determinación con el objetivo que los estudiantes pueda participar y conciliar entre los distintos sectores de la comunidad, para que se pueda pensar en retornar a clases.
Igualmente, en el consejo se dijo que se seguirá garantizando el respeto a la comunidad estudiantil, para que esta sea autónoma de movilizarse, armonizándose con los derechos de la educación y el derecho de la libertad de expresión que respalda la protesta pacífica.
En este mismo sentido, esta suspensión académica busca generar mayor participación en las distintas actividades que se llevan a cabo de parte de los estudiantes y la institución con referencia a las protestas que se llevan a cabo en el país.
El rector de la institución también fue claro al señalar que la paralización va por 15 días y que el objetivo no es cancelar el semestre, que tiene cerca de un 40 por ciento en su desarrollo.
La universidad hace el llamado como institución académica al diálogo y la reflexión de la situación actual del país, estimulando a su vez la petición para poder conseguir los recursos que se han prometido para lograr la tan esperada Matricula Cero.
La suspension únicamente aplicará para los programas de pregrado. El Consejo Académico se comprometió a publicar en las próximas horas los acuerdos firmados en la reunión.
Tags
Más de
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Murió niño de tres años en El Difícil, tras ser atropellado por otro menor de edad
Elian Arrieta, tenía tres días luchando por su vida en UCI.
“Estamos listos para transformar al Magdalena”: Noya aclara que no está inhabilitado
Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.
Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga
El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.
Lo Destacado
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























