Unimagdalena inicia plan de calidad educativa en 14 colegios magdalenenses


Cumpliendo con el compromiso de ser una Institución comprometida con el territorio, funcionarios de la Universidad del Magdalena visitaron el municipio de Plato, para acompañar la construcción del Proyecto Educativo Regional Chimila.
El equipo liderado por el Licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, contó además con la participación del doctor Iván Sánchez Fontalvo, director académico del doctorado en Ciencias de la Educación, el doctor Rolando Escorcia Caballero, director del Observatorio de la Calidad Educativa, el doctor Alexander Ortiz Ocaña, docente investigador y el doctor Hermes Henríquez Algarín, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El proyecto es adelantado por rectores de 14 instituciones educativas vinculadas, de las cuales 13 son oficiales y una es privada, estas corresponden a cinco municipios que componen la región centro oriental del departamento, como son Plato, Tenerife, Chibolo, Nueva Granada y Ariguaní.
El propósito busca responder las deficiencias y alcanzar el logro educativo, además de tener presente los aspectos culturales e identitarios, por lo que la apuesta es a un proyecto que esté acorde al plan de vida de las poblaciones y colectivos de estos municipios. El mismo surge como una estrategia para responder a los retos y desafíos que está planteando el sistema educativo, reconociendo que existen falencias y que se hace necesario replantear una serie de acciones que propendan en el mejoramiento educativo.
El licenciado magíster Alfonso Amador Fernández, rector de la Institución Educativa Urbano Molina Castro, del corregimiento Los Andes del municipio de Nueva Granada dijo. “Se hizo un primer diagnóstico para conocer en qué estado se está en los municipios y finalmente elevar una propuesta. En ese primer diagnóstico determinamos que la Universidad del Magdalena nos acompañara para establecer el estado en que están nuestras instituciones vinculadas. Esto tiene una connotación importante porque la Universidad pone sus ojos en las regiones y se sigue posicionando en las diferentes subregiones del departamento”. Expresó.
Hoy una de las preocupaciones que aqueja a los directivos docentes es la pospandemia, la cual ha generado un rezago educativo, que parte de unos indicadores en diferentes áreas del conocimiento como matemáticas y lectoescritura, además de los valores.
Observatorio de la Calidad Educativa
En el marco de esta visita el doctor Rolando Escorcia Caballero, director del Observatorio de la Calidad Educativa, hizo una presentación basada en las proyecciones que se pueden desarrollar a partir de toda la información que está en el aplicativo web del observatorio.
Los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación están articulados y trabajan dos líneas las cuales son eficiencia a las instituciones educativas, esta corresponde a la utilización de los recursos que se giran de parte del Sistema General de Participación a las Instituciones Educativas del Departamento.
Igualmente, se presentó el observatorio el cual busca brindar información a toda la comunidad educativa, en esta oportunidad los rectores conocieron los datos de los recursos de gratuidad girados a los municipios y los resultados de las Pruebas Saber, lo cual le permitirá revisar su información.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.