Unimagdalena hizo parte de homenaje a Gabriel García Márquez


El recordar uno de los momentos históricos donde Gabriel García Márquez recibió el Nobel de Literatura, se convirtió en el escenario perfecto para que se reconociera lo fundamental que es para la sociedad recorrer los pasos de ‘Gabo’ y que su legado cobre vigencia en el territorio.
La Universidad del Magdalena, que hizo parte del homenaje a las cuatro décadas del Nobel, fue exaltada por los visitantes por la gran labor que viene desempeñando en el municipio al cuidado de la Casa Museo. Y es que no solo es la administración del lugar, sino las acciones que se generan para expandir la cultura y el conocimiento.
Al encuentro llegaron, el Rector Pablo Vera Salazar; la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Patricia Ariza; el viceministro de Cultura, Jorge Ignacio Zorro; el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa; entre otros actores de la cultura como escritores, lectores, visitantes y comunidad cataquera.
Pablo Vera Salazar destacó la sinergia que desde los diferentes sectores ha generado el legado de ‘Gabo’: encontrar en un solo lugar ministro, alcaldes, emprendedores y la academia, para hacer que ‘Macondo’ no se quede en referencias bibliográficas sino en hechos reales.
El Máximo Directivo expuso una serie de anotaciones que viajaban entre lo destacable de leer al Nobel y aterrizaban en lo palpable de las realidades del territorio.
“Leer a García Márquez es reencontrarnos con la esencia de lo que hemos vivido como latinoamericanos, como colombianos (…) me encanta el término que utilizan: las culturas, porque no hay un ‘Macondo’, hay muchos ‘Macondos’ (…) leer a ‘Gabo’ es ir del pasado al presente y del presente al futuro siempre con un aire premonitorio”, dijo el Rector.
Y así entre frases y expresiones, Vera Salazar enlazó la ardua labor de mantener vivos los pasos de Gabriel García Márquez, a través de la educación, de la cultura, de sus obras que se pueden leer una y otra vez e identificarse en situaciones que con anterioridad fueron narradas y escritas.
La ministra Patricia Ariza estuvo de acuerdo con el Rector al compartir esa sinergia entre el gobierno nacional, el municipal y la Alma Mater. Se mostró conmovida por cómo se ha conservado y restaurado la Casa Museo y pretende desde el Ministerio continuar con el legado que han dejado las obras del gran escritor colombiano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla
Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.