Unimagdalena firma convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina

Con miras de fortalecer el potencial del capital humano de la Región reforzando el conocimiento y manejo de los aspectos conceptuales y aplicados de la teoría económica, la Universidad del Magdalena a través de su Programa de Economía adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, firmó Acuerdo Marco y Específico con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), convirtiéndose en la primera universidad pública en Colombia en formalizar esta alianza.
Previamente, el Acuerdo Marco había sido suscrito el 10 de septiembre del 2020 entre las dos partes, y en esta oportunidad, en un acto privado desarrollado en la Plataforma Zoom, Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, oficializó el Acuerdo Específico en presencia de la señora Carolina España, quien firmó por parte de CAF en su función de Representante en Colombia, desde Bogotá.
“Para nosotros es un honor ser la primera Universidad que suscribe este convenio, en particular para nuestro Programa de Economía, como punto de partida para una relación con la corporación que puede ser muy fructífera en muchos campos de trabajo que ha venido haciendo en América Latina durante sus 50 años de funcionamiento”, señaló el rector Pablo Vera en su discurso, destacando el gran aporte que le brindará este Acuerdo para fortalecer la formación profesional de los economistas de esta institución y sus capacidades de innovación y de transferencia de ese conocimiento al territorio.
A través de este Acuerdo, se beneficiarán docentes y estudiantes del programa de Economía de la institución, profundizando en conceptos básicos de la profesión en cursos del Plan de Estudio como microeconomía, macroeconomía, finanzas, estadística, econometría y matemáticas, entre otros; mejorando de esta manera su desempeño académico y laboral. Además, se consolidará los aspectos conceptuales de la teoría económica para aplicarlos al realizar investigaciones y analizar casos concretos a nivel internacional y nacional.
Como representante de CAF en Colombia, Carolina España, le dio la bienvenida a Unimagdalena a esta Red de 100 universidades alrededor de América Latina, “para nosotros en CAF es motivo de celebración estar firmando este Acuerdo para llevar a cabo el programa de refuerzo virtual a la carrera de economía con la Universidad del Magdalena, este programa busca reforzar el conocimiento y el manejo de los aspectos conceptuales con el fin de fortalecer el potencial del capital humano de las universidades públicas en la Región…Tenemos la felicidad de que este sea el primer convenio firmado en Colombia”.
Por medio de la virtualidad, este proyecto también permitirá el intercambio y apropiación de conocimientos a través de los profesores de CAF con formación de alto nivel en universidades de diferentes países, y permitirá contemplar una formación bajo un modelo o esquema híbrido entre presencialidad con apoyo de la virtualidad, en el marco de los procesos de Reforma del Plan de Estudio que se adelantan en el Programa.
En este sentido, Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, también celebró esta alianza interinstitucional, “estamos seguros que redundará en una mejor formación de nuestros profesionales en economía, de un mejor desempeño en sus pruebas Saber 11 y que van a tener la oportunidad ampliar sus horizontes de formación a nivel internacional a través de becas, pasantías, accesos a programas de postgrados que también están incluidos en este paquete de alianza con la CAF”.
Exaltando el alto reconocimiento de la Alma Mater y su Programa de Economía como acreditados por alta calidad, Jairo De León Acosta, como director del programa, aseguró que esto hace atractiva a la Institución ante entidades como CAF para establecer alianzas con el fin de adelantar este tipo de iniciativas, “particularmente la de adelantar procesos de fortalecimiento en las áreas de formación de los economistas o los estudiantes de economía en las áreas de la formación básica de nuestra profesión”, señaló.
Tags
Más de
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.