Unimagdalena disertó sobre la investigación traslacional como propuesta de desarrollo para la región Caribe


El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, desarrollado por la Universidad del Magdalena sirvió como un escenario de diálogo entre investigadores internacionales y nacionales con la industria regional, con el fin de facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de todo el país, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, para contribuir al desarrollo del Caribe colombiano.
A través de los diálogos generados durante los tres días de este importante encuentro organizado desde la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater con el apoyo de Harvard Colombian Student Society, se sembraron propuestas, inquietudes y nuevas visiones y oportunidades sobre la aplicación de los conocimientos e investigaciones generadas desde la academia, con el propósito de buscar resolver problemáticas actuales en los territorios desde los diversos campos de estudio.
“El resultado fue súper positivo, tener a tan prestigiosos científicos trabajando en muchos procesos de investigación en áreas de interés en ciencia traslacional y tener a la mano a nuestros estudiantes escuchando de primera línea la importancia de la investigación y la importancia de las ciencias básicas en el futuro y desarrollo de la medicina; además, se compartieron intereses de trabajo conjunto para alianzas estratégicas, todos son resultados positivos que se pudieron recoger en estos tres días”, señaló Karin Rondón Pallares, directora de Programa de Medicina de Unimagdalena.
En la última jornada de esta actividad académica pionera en el país, se contó con la presencia y participación de Diego Hernández Losada, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; quien realizó una conferencia titulada ‘Desafíos y metas para la formación de alto nivel en Colombia y su inserción al sector académico y productivo’, y compartió un espacio de intercambio de pensamientos con estudiantes y docentes asistentes.
“Estamos trabajando mucho en la relación Universidad-Empresa-Estado, para que el conocimiento sea útil para el sector productivo y social y que permita una aplicación pronta, de tal manera que el conocimiento genere bienestar, riqueza y mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes. Me voy muy satisfecho porque el Auditorio estaba lleno, precisamente de gente joven, que es la que tenemos que estimular para que trabaje en estos temas”, expresó el viceministro Hernández Losada manifestó,
En el transcurso de la jornada de cierre, también se efectuaron una serie de conferencias que sirvieron como motivación para estudiantes y docentes para continuar trabajando en la ciencia y no desfallecer en la búsqueda de aportes a la sociedad.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.