Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Marzo de 2020 - 3:32pm

Unimagdalena disertó sobre la investigación traslacional como propuesta de desarrollo para la región Caribe

El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, de Unimagdalena contó con la participación de expertos internacionales y nacionales.
El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, de Unimagdalena contó con la participación de expertos internacionales y nacionales.
Anuncio
Anuncio

El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, desarrollado por la Universidad del Magdalena sirvió como un escenario de diálogo entre investigadores internacionales y nacionales con la industria regional, con el fin de facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de todo el país, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, para contribuir al desarrollo del Caribe colombiano.

A través de los diálogos generados durante los tres días de este importante encuentro organizado desde la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater con el apoyo de Harvard Colombian Student Society, se sembraron propuestas, inquietudes y nuevas visiones y oportunidades sobre la aplicación de los conocimientos e investigaciones generadas desde la academia, con el propósito de buscar resolver problemáticas actuales en los territorios desde los diversos campos de estudio.  

“El resultado fue súper positivo, tener a tan prestigiosos científicos trabajando en muchos procesos de investigación en áreas de interés en ciencia traslacional y tener a la mano a nuestros estudiantes escuchando de primera línea la importancia de la investigación y la importancia de las ciencias básicas en el futuro y desarrollo de la medicina; además, se compartieron intereses de trabajo conjunto para alianzas estratégicas, todos son resultados positivos que se pudieron recoger en estos tres días”, señaló Karin Rondón Pallares, directora de Programa de Medicina de Unimagdalena.

En la última jornada de esta actividad académica pionera en el país, se contó con la presencia y participación de Diego Hernández Losada, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; quien realizó una conferencia titulada ‘Desafíos y metas para la formación de alto nivel en Colombia y su inserción al sector académico y productivo’, y compartió un espacio de intercambio de pensamientos con estudiantes y docentes asistentes.

 “Estamos trabajando mucho en la relación Universidad-Empresa-Estado, para que el conocimiento sea útil para el sector productivo y social y que permita una aplicación pronta, de tal manera que el conocimiento genere bienestar, riqueza y mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes. Me voy muy satisfecho porque el Auditorio estaba lleno, precisamente de gente joven, que es la que tenemos que estimular para que trabaje en estos temas”, expresó el viceministro Hernández Losada manifestó,

En el transcurso de la jornada de cierre, también se efectuaron una serie de conferencias que sirvieron como motivación para estudiantes y docentes para continuar trabajando en la ciencia y no desfallecer en la búsqueda de aportes a la sociedad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
2 horas 56 mins
Hospital de Fundación
3 horas 19 mins
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

3 horas 47 mins
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

1 día 1 hora
Centro de Atención a Mascotas

Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena

Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

2 horas 44 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

1 hora 13 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
2 horas 54 mins
Hospital de Fundación
Hospital de Fundación
3 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months