Unimagdalena desarrolló pruebas físicas a aspirantes al programa profesional en deportes

La Universidad del Magdalena a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), realizó la prueba física a más de 250 aspirantes al Programa Profesional en Deportes.
En la jornada llevada a cabo en la cancha de fútbol de la Alma Mater, hombres y mujeres, algunos en compañía de sus padres de familia, se trasladaron desde diferentes zonas de la Región, para cumplir el debido proceso que les permita ser miembro de la Unimagdalena.
A la jornada de pruebas, también se hicieron presentes deportistas de alto rendimiento como Natalia Lineros González, atleta de 17 años de la Selección Colombia y quien se trasladó desde Valledupar para llegar a formarse como profesional y deportista. “Quiero ser una entrenadora de alto rendimiento en unos años y esta es una Institución que cuenta con un excelente campus y un pensum académico muy bueno porque es afín a mi carrera deportiva”, aseguró.
La deportista es bicampeona nacional en 100 y 200 metros planos, cuarto lugar en Juegos Nacionales y se perfila como prospecto del país para los próximos Juegos Olímpicos Paris 2024.
Entretanto, el licenciado Nelson Daza Goenaga, director del Área de Formación del Creo, señaló que se están escogiendo estudiantes con sentido de pertenencia y con calidad.
“Hemos hecho tres pruebas, una física, de resistencia y velocidad, vamos a analizar cómo se visionan en el programa y en esta oportunidad contamos con personas de diferentes zonas del país, así que hemos tenido gran acogida con el programa”.
Cabe recordar que para ingresar a esta unidad académica el requisito principal es haber obtenido un puntaje igual o superior a los 180 puntos en las Pruebas Saber 11, seleccionando allí a los 150 mejores; por su parte el programa de manera autónoma y como está establecido en el instructivo, puede realizar estas pruebas a los estudiantes para determinar su estado físico y de salud al momento del ingreso.
El plan de estudios del programa está configurado por ocho áreas de formación, 12 componentes, 59 cursos y 162 créditos, el mismo, incluye formación en deportes para personas en condición de discapacidad y de la tercera edad.
Tags
Más de
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Lo Destacado
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.