Unimagdalena comparte avances de políticas de género en foro nacional


La Universidad Magdalena participó en el foro de Políticas de Género en la Universidad organizado por la Comisión de Género, Ciencia y Tecnología de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el apoyo de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.
En este espacio virtual presidido por el doctor Enrique Forero, presidente de la Academia y moderado por la doctora Ángela Camacho, presidente de la Red y coordinadora de la Comisión, se hicieron presentes además de esta Alma Mater, las universidades de los Andes, Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.
Como la única Institución de Educación Superior en representación de la región Caribe en el foro, con la presentación de la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Vicerrectoría de Investigación, esta Casa de Estudios Superiores dio a conocer lo que se está haciendo en este territorio con base en su Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, y sus acciones de reconocimiento a la mujer.
En cifras de una consulta virtual realizada por el Ministerio de Educación Nacional en el 2020, de 258 instituciones que respondieron, sólo 90 tienen un marco regulatorio en relación con las políticas de género, y entre ellos, se encuentra el de esta Institución aprobado bajo el Acuerdo Superior Nº 10 del 2019, con el objetivo de prevenir y atender los casos de violencia basados en género y violencia sexual contra los integrantes de la comunidad universitaria.
Durante esta jornada se destacaron las diferentes actividades a través de las cuales Unimagdalena ha podido socializar su protocolo desde Bienestar Universitario como dependencia encargada de generar espacios para romper paradigmas culturales frente a la discriminación y a la violencia de género, y dar a conocer la Ruta de atención establecida.
En su presentación, la directiva Maryuris Charris, entregó cifras de lo que se ha logrado en estos años como: 16 eventos de socialización del protocolo y sensibilización, 27 casos atendidos; la cátedra Nuevas masculinidades y empoderamiento femenino con la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; y el diplomado Género, políticas y participación de la mujer con la Facultad de Humanidades “todo esto con el fin de seguir socializando y seguir permitiendo que este tipo de políticas y protocolos tengan la importancia y la relevancia dentro de nuestra comunidad universitaria”, aseguró.
Finalmente, en el Foro se destacó la iniciativa de estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad que lideraron el proceso de reivindicación de los derechos de la mujer en relación con su título al momento de graduarse, logrando que la Universidad del Magdalena reconociera el género de sus estudiantes en los títulos profesionales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.