Unimagdalena comparte avances de políticas de género en foro nacional


La Universidad Magdalena participó en el foro de Políticas de Género en la Universidad organizado por la Comisión de Género, Ciencia y Tecnología de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el apoyo de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.
En este espacio virtual presidido por el doctor Enrique Forero, presidente de la Academia y moderado por la doctora Ángela Camacho, presidente de la Red y coordinadora de la Comisión, se hicieron presentes además de esta Alma Mater, las universidades de los Andes, Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.
Como la única Institución de Educación Superior en representación de la región Caribe en el foro, con la presentación de la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Vicerrectoría de Investigación, esta Casa de Estudios Superiores dio a conocer lo que se está haciendo en este territorio con base en su Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, y sus acciones de reconocimiento a la mujer.
En cifras de una consulta virtual realizada por el Ministerio de Educación Nacional en el 2020, de 258 instituciones que respondieron, sólo 90 tienen un marco regulatorio en relación con las políticas de género, y entre ellos, se encuentra el de esta Institución aprobado bajo el Acuerdo Superior Nº 10 del 2019, con el objetivo de prevenir y atender los casos de violencia basados en género y violencia sexual contra los integrantes de la comunidad universitaria.
Durante esta jornada se destacaron las diferentes actividades a través de las cuales Unimagdalena ha podido socializar su protocolo desde Bienestar Universitario como dependencia encargada de generar espacios para romper paradigmas culturales frente a la discriminación y a la violencia de género, y dar a conocer la Ruta de atención establecida.
En su presentación, la directiva Maryuris Charris, entregó cifras de lo que se ha logrado en estos años como: 16 eventos de socialización del protocolo y sensibilización, 27 casos atendidos; la cátedra Nuevas masculinidades y empoderamiento femenino con la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; y el diplomado Género, políticas y participación de la mujer con la Facultad de Humanidades “todo esto con el fin de seguir socializando y seguir permitiendo que este tipo de políticas y protocolos tengan la importancia y la relevancia dentro de nuestra comunidad universitaria”, aseguró.
Finalmente, en el Foro se destacó la iniciativa de estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad que lideraron el proceso de reivindicación de los derechos de la mujer en relación con su título al momento de graduarse, logrando que la Universidad del Magdalena reconociera el género de sus estudiantes en los títulos profesionales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.