Unimagdalena afianza cooperación con El Banco


Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena, en compañía del vicerrector de Extensión, el director del Creo, el director de la Editorial Unimagdalena, entre otros funcionarios de la Alma Mater; visitó el municipio de El Banco, con el propósito de avanzar en procesos de cooperación con la alcaldía municipal, implementando estrategias que beneficien a los estudiantes rurales para el acceso a la educación superior.
Asimismo, el alcalde de El Banco, Roy García, estuvo acompañado de su equipo de gobierno, concejales y alcaldes de municipios aledaños, con el fin de aunar esfuerzos para la consolidación de proyectos y programas que beneficien a la comunidad banqueña y en general a la región del Sur del Magdalena, Cesar y Bolívar.
En este lineamiento, el rector de esta Casa de Estudios Superiores y el alcalde Roy García, oficializaron un convenio marco de cooperación, cuyo objeto es: estructurar y definir condiciones de cooperación entre el municipio y Unimagdalena, las cuales, dentro de un marco de colaboración mutua integrado por líneas estratégicas, permitan el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los habitantes de El Banco, y de los estudiantes de la Alma Mater provenientes de este municipio, con el fin de aportar a la transformación social, económica y cultural del territorio, mediante una constante actividad social, académica, investigativa y tecnológica.
“El fin es poner toda la capacidad académica de la universidad al servicio del desarrollo del municipio, en común alianza; hoy tenemos un recurso humano que ponemos al servicio, no solo del alcaldía de El Banco sino de los demás municipios que han querido que la universidad los apoye en sus procesos. Hemos hablado también de la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial; de unos estudios de batimetría que se requieren para algunos temas; un inventario hídrico sobre la riqueza que tiene El Banco no solamente con el rio, sino, también con las diferentes ciénagas que lo cubren; acompañamiento en formación en el tema turístico; son muchas las áreas de trabajo donde la universidad puede apoyar siempre y cuando exista la voluntad -que de hecho la hay- de la alcaldía de trabajar articuladamente. Estos son tiempos de cooperar entre las entidades del estado”, dijo Vera Salazar.
Para esta cooperación, se están articulando acciones, capacidades, conocimientos y esfuerzos financieros, administrativos y técnicos para adelantar actividades en el desarrollo de programas, planes y proyectos de carácter investigativo, académico, gestión, intervención, asesoría y/o apoyo, enmarcadas en la competencia de ambas entidades, bajo principios de calidad, equidad y mutua conveniencia social.
Cabe resaltar que este convenio ya inició a dar frutos, tales como el aporte de recursos de la alcaldía de El Banco a la gratuidad en Unimagdalena, asimismo, la financiación de inscripciones a un gran porcentaje de aspirantes banqueños y se adelanta el tema de conectividad para los estudiantes afro y victimas para garantizar un mejor acceso a la educación.
Esta visita sirvió también para realizar una inspección al edificio Santiago de Sompayón por parte de un equipo técnico y profesional de la universidad que está evaluando sus condiciones estructurales, para así darle forma al proyecto de recuperación y funcionamiento del inmueble.
El alcalde Roy García Sánchez, afirmó que, “empezamos a soñar cómo integramos no solo un hotel sino un conjunto de temas en el que el turismo sea el eje transversal pero que a eso se asocien ejes muy importantes como lo son la educación, la cultura, la historia, el emprendimiento y la economía naranja. En esta articulación que hacemos con la Universidad del Magdalena, que para nadie es un secreto que va a la vanguardia a nivel nacional en materia de emprendimiento e innovación, el rector Pablo Vera puso a disposición de este municipio un gran número de profesionales con un vasto conocimiento en la historia y en la cultura, sin dejar a un lado la educación, que es una piedra angular y transversal a todos los procesos. Para todos los banqueños y toda la región del sur del Magdalena, Cesar y Bolívar es un sueño la universidad”.
Dicho proyecto incluye la posibilidad de construir un museo de historia, arte y cultura Pocabuy, que integre las manifestaciones culturales, musicales y artísticas de la Depresión Momposina. De igual forma, habilitar aulas para el desarrollo de actividades académicas que beneficien a la región del Sur del Magdalena, Cesar y Bolívar.
Al respecto, el máximo dirigente de la Universidad del Magdalena, señaló, “la idea es que podamos crear una sede con todas las condiciones que no tenga nada que envidiarle a la sede central Santa Marta, sino que al contrario quienes quieran venir a estudiar Historia y Patrimonio, se vengan para El Banco, quienes quieran venir a estudiar hidrología se vengan para El Banco, quienes quieran venir a estudiar zoología, botánica se vengan para El Banco porque ustedes tienen aquí la red de laboratorios viva más grande del mundo”.
Finalmente el Rector se comprometió públicamente con El Banco “mi compromiso mientras yo sea rector es que la universidad llegue con toda la capacidad académica para que ninguno de nuestros jóvenes se quede sin estudiar. Vamos a acompañar a El Banco a que mejore sus procesos para que avance en materia de educación. Me comprometo a estar viniendo a el municipio, pero sobre todo a que nuestra universidad haga presencia, no solo con los egresados, sino también con nuestros funcionarios; que ustedes sientan acá en el sur que esa universidad que está en el norte es su universidad también porque ese es nuestro propósito”.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Mujer venezolana fue atacada a puñal por su pareja en el barrio Nacho Vives
Blanca María se encuentra recibiendo atención médica en la clínica La Milagrosa.
Tres capturados tras intento de atraco que dejó un herido en el Centro
La captura en flagrancia se produjo en el Centro Histórico de Santa Marta.
Cayó en Santa Marta alias ‘Gerardo’, con cinco kilos de coca y un tigrillo en su vivienda
Sería el encargado de custodiar droga y armas del ‘Clan del Golfo’.
En plena temporada vacacional, corredor turístico sur en Santa Marta está sin agua
Los inconvenientes en la PTAP El Roble ha generado problemas en el servicio en El Rodadero, Gaira, La Paz, Salguero, Cristo Rey, La Lucha y La Rosalía.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.