Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Mayo de 2022 - 6:00pm

Una vez más, Secretario Víctor Arismendy dejó 'plantados' a los diputados del Magdalena

Los asambleístas lo esperan para debatir la adjudicación de la concesión del peaje de la vía Ciénaga-Barranquilla.
Sigue siendo un misterio.
Anuncio
Anuncio

Nuevamente el secretario de Infraestructura del Magdalena, Víctor Arismendy Arias, dejó ‘plantados’ a los diputados de la Asamblea.

El funcionario departamental, junto al jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, José Humberto Torres, estaban citados a la sesión extraordinaria que desarrolló este martes la Duma del Magdalena, sin embargo, ambos se ausentaron, al igual, que el representante legal del concesionario Ruta del Sol II, Mauro Antonio Álvarez, quien asistiría en condición de invitado.

Arismendy se excusó argumentando que la citación debieron enviársela cinco días antes. Esto fue refutado por la mayoría de los diputados, quienes señalaron que dicha indicación fue enviada el pasado jueves y agregaron que en sesiones extras todos los días son hábiles. 

En este sentido, los diputados otra vez se quedaron con las ganas de conocer: ¿cuáles son los planes de la Gobernación con respecto a la renovación o prórroga de la concesión sobre la doble calzada Ciénaga – Barranquilla?

Este tema lo ha venido reporteando Seguimiento.co y precisamente las publicaciones de este medio llevaron a la Asamblea a citar al secretario de Infraestructura a la corporación, en la primera ocasión mediante una proposición del diputado Alex Velásquez, del partido Conservador.

Este mismo asambleísta fue quien cuestionó la excusa presentada por Arismendy por no asistir a la sesión y de esta manera no explicarle a los diputados y a los magdalenenses los tramites que adelantan en la posible construcción en la doble calzada Ciénaga – Barranquilla y la ampliación o prórroga del contrato de concesión sobre este tramo que actualmente existe.

“Es inaudito que se nieguen a entregar la información…Aquí lo que le estamos solicitando a la Gobernación es que ponga la cara, que informe qué se está haciendo, qué se va a hacer. Las actuaciones públicas tienen que manifestarse...No se trata quién hizo o no hizo, sino cuándo se va a hacer, de qué manera se va a hacer. Esto no es la finca de nadie”, expuso Velásquez.

Frente a esto, también se pronunció el diputado Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente, quien ve con extrañeza que el secretario de Infraestructura y el representante legal del concesionario Ruta del Sol II no hayan asistido a la sesión de este martes.

“Considero que es un debate que se está aplazando mucho, sobre todo por los rumores que existen, evidenciados por varios medios, que se han establecido reuniones en pro de adelantar ciertos temas. Precisamente esos temas son los que no se pueden hablar a puerta cerrada, la Asamblea es un escenario para conocer cuáles son las intenciones que se tienen con este importante tema”, indicó Zawady.

Igualmente, la diputada Claudia Patricia Aarón, de Cambio Radical, manifestó que los funcionarios de la Gobernación buscan torpedear el control político de la Asamblea del Magdalena.

“Me huele muy feo, huele a podrido, aquí me parece que hay negocio debajo de la mesa, presuntamente. A la luz pública se hablan de ofertas de 30 mil y 50 mil millones de pesos al gobernador (Carlos Caicedo) por ampliar la concesión a la Ruta del Sol, de coimas millonarias”, señaló Aarón.

Cabe recordar que en el pasado mes de abril la Gobernación del Magdalena dio a conocer a través de un comunicado a la opinión pública que estaba evaluando la posibilidad de aceptar un proyecto de APP para entregar en concesión, nuevamente, los peajes de la vía Ciénaga-Barranquilla a un privado.

En el comunicado la administración departamental aseguraba que sería un "concesionario privado" y que este se encargaría de modernizar el corredor vial Ciénaga-Barranquilla y articular la doble calzada con los 8 kilómetros de viaducto que va a construir Invías.

Asimismo, el comunicado hablaba sobre un proyecto de compensación que haría el privado para las comunidades de la zona de esta vía (es decir Puebloviejo).

Fuentes le han revelado a este medio digital que el mega-negocio sería entregado al contratista actual que opera los peajes y que en el pasado también ha realizado obras de compensación como contraprestación. La diferencia es que ahora lo haría por 30 años más.

La Asamblea nuevamente citará a un secretario de Infraestructura Departamental que hasta el momento se ha excusado para debatir este tema en la corporación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hospital San Cristóbal

Superintendencia se metió al Hospital de Ciénaga: crisis financiera y laboral

La diputada Elizabeth Molina denunció que el centro hospitalario fue recibido con una deuda de $5 mil millones, y hoy la misma asciende a más de $30.000 millones.

26 mins 15 segs
Rector de Universidad del Magdalena, fue homenajeado

Alcaldes de 15 municipios homenajearon al rector de la Universidad del Magdalena

Jóvenes de escasos son beneficiarios del programa Talento Magdalena que creó en 2017 Pablo Vera Salazar.

18 horas 58 mins
Gobernador Carlos Caicedo en audiencia.

Juez lo acusa de falsificación, pero negó prisión domiciliaria contra el gobernador

El Tribunal señaló responsabilidad de Caicedo en delitos de falsedad en documento público por obras inconclusas del CDI, pero señaló que no es necesaria la casa por cárcel.

19 horas 5 mins
Grupo de jóvenes de Talento Magdalena.

15 beneficiarios del programa Talento Magdalena recibieron su título profesional

Son oriundos de Algarrobo, Concordia, Salamina, Zapayán, Fundación, Santa Bárbara de Pinto, Pedraza, Puebloviejo, Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Zona Bananera.

1 día 1 hora
La diputada cuestionó los millonarios gastos públicos en camionetas blindadas

Denuncian que cuerpo de seguridad de Caicedo tiene más policías que Pivijay

En los registros presentados por la diputada Elizabeth Molina, con más de $1000 millones, la seguridad personal del mandatario es mayor a la de gobernantes en zona de conflicto.

2 días 34 mins
Conductores intermunicipales manifestando.

Conductores intermunicipales bloquean la Troncal del Oriente

Los manifestantes solicitan que se desinstalen las cámaras de fotomultas.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hospital San Cristóbal
Hospital San Cristóbal

Superintendencia se metió al Hospital de Ciénaga: crisis financiera y laboral

La diputada Elizabeth Molina denunció que el centro hospitalario fue recibido con una deuda de $5 mil millones, y hoy la misma asciende a más de $30.000 millones.

24 mins 31 segs
Julián Caicedo Cano y Ricardo Roa.
Julián Caicedo Cano y Ricardo Roa.

El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol

Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.

1 hora 21 mins
Armando Benedetti.
Armando Benedetti.

Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro

Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.

35 mins 31 segs
Colegio Bilingüe de Santa Marta, instaló plantas de energía solar.
Colegio Bilingüe de Santa Marta, instaló plantas de energía solar.

Colegio Bilingüe: pionero en preservar el medioambiente usando planta solar

La planta cuenta con certificación RETIE y genera 100.000 vatios en promedio, haciendo que el 39% de la energía que consume el colegio sea energía limpia.

51 mins 31 segs
Brayan Carabalí
Brayan Carabalí

Brayan Carabalí no seguiría en el Unión Magdalena

El central no tuvo un buen rendimiento en el ciclón bananero.

1 hora 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 11 months