Un total de 2.300 mercados entregó Fundación Electricaribe en Puebloviejo


En el marco del proyecto de intervención social que viene ejecutando en el municipio de Puebloviejo, la empresa Electricaribe, a través de su Fundación Electricaribe Social, entregó de 2.300 mercados a familias vulnerables de esta población y que han sufrido por el alto índice de contagios de covid-19.
Dicha entrega se realiza con el apoyo de la Policía Nacional y en conjunto con líderes comunales de la localidad, quienes participan activamente en la identificación de las problemáticas comunitarias y en la planeación de proyectos tendientes a su resolución.
Los mercados se distribuyen desde puntos estratégicos, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, desarrollándose la entrega de manera fluida y sin aglomeraciones.
A los mercados entregados por la Fundación Electricaribe Social se sumó la donación de 2.300 jabones y detergente por parte de la organización Unidos por Santa Marta y de 2.300 tapabocas por parte de Fundación Tras La Perla, las cuales, a través de la campaña liderada por La Cruz Roja Colombiana seccional Magdalena, se hicieron presentes en esta labor.
La agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, manifestó que, conocedores de las condiciones socioeconómicas de los habitantes del municipio de Puebloviejo, donde la Fundación Electricaribe Social ha estado presente desde el año anterior en un proyecto piloto de transformación social en los territorios del Caribe, se ha trabajado en el acompañamiento a sus habitantes, desde las posibilidades actuales de la compañía.
“Como empresa, por medio de nuestra Fundación Electricaribe Social hemos llevado hasta la comunidad de Puebloviejo y Tasajera nuestras manifestaciones de solidaridad ante la difícil situación que hoy atraviesan en medio de la pandemia que vivimos. Los habitantes de estas localidades, a través de sus líderes sociales, autoridades y con las distintas actividades que hemos venido desarrollando desde el año pasado, saben que Electricaribe los ha acompañado en algunos ámbitos sociales y en medio de esta emergencia no somos ajenos a su realidad”, expresó.
En este sentido, también la fundación de la empresa aportó la construcción de un espacio higiénico para la Plaza de Mercado Julio Ayala Gutiérrez de Tasajera, como medida para la disminución del riesgo de contagio del Covid 19.
Este espacio consiste en un lavamanos, acompañado de un proceso pedagógico y kit de aseo como estrategia para fortalecer las prácticas de higiene y desinfección de manos frecuente, como medida básica para prevenir el avance de la pandemia.
Finalmente, la Agente Especial recordó que la empresa ha venido contribuyendo con otras acciones de prevención de la propagación del covid-19, haciendo entrega de kits de desinfección a moradores de la zona urbana del municipio de Puebloviejo. Con el apoyo del equipo social de la Fundación Electricaribe fueron entregados los kits en los barrios San Martín 1 y 2, Los Alpes, La Unión 1 y Nuevo Horizonte.
“Cumpliendo un estricto control de bioseguridad hemos entregado las ayudas mencionadas, de manera controlada, con el acompañamiento de las autoridades, para garantizar que los mercados sean recibidos por personas realmente necesitadas”, concluyó.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.