"Tendré diálogo permanente por igual con todos los alcaldes y gobernadores": viceministro Díaz Granados


Después de que el Ministro del Interior, Daniel Palacios, confirmara la noticia de Seguimiento.co sobre la designación de Juan Pablo Díaz Granados como viceministro de Relaciones Políticas, el nuevo miembro ministerial samario se pronunció en sus redes sociales para agradecer por el "voto de confianza".
"Agradezco al Ministro Daniel Palacios por hacerme parte de su equipo de trabajo. Bajo sus lineamientos impulsaremos la agenda legislativa del gobierno y apoyaremos a las regiones en asuntos de orden público interno, gobernabilidad territorial, y convivencia ciudadana", expresó el viceministro.
Juan Pablo Díaz Granados, quien fue alcalde de Santa Marta durante el periodo 2008-2011, señaló que priorizará los temas del covid-19, la protección a líderes sociales, la agenda legislativa, la reconstrucción de San Andrés y Providencia, entre otros asuntos de su resorte.
Pero sobre todo, indicó que tendrá un "diálogo 24/7, permanente y por igual, con gobernadores, alcaldes y demas autoridades territoriales".
El cargo de Díaz Granados es muy importante pues tiene la función de engranar las políticas y necesidades de las alcaldías y gobernaciones para escalarlas a nivel nacional, pero tampoco es un secreto la especial diferencia política que tienen los mandatarios de turno con el exalcalde, a quien han señalado durante años dentro de un discurso de política excluyente en el que, todo lo que no pertenece al movimiento Fuerza Ciudadana, normalmente es considerado como parte de la politiquería.
La prueba más reciente de esto fueron las acusaciones que el pasado domingo elevaron el gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson, en un comunicado conjunto, contra la Academia de Historia del Magdalena, a la cual calificaron de "oportunista" y "política" por haber convocado a un comité para la organización de los 500 años de Santa Marta, que se celebrarán en 2025.
Recomendamos: ¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
Tags
Lo Destacado
Clases virtuales en Zona Bananera: ¿cómo hacen los niños si no tienen energía?
La comunidad educativa pide acompañamiento y herramientas para que los niños puedan educarse
"Siempre se ha contemplado la posibilidad de que privados adquieran vacunas": Iván Duque
El presidente aclaró que no es simplemente que los privados compren las vacunas, sino cómo se armonizan con el Plan Nacional de Vacunación.
Las cifras no bajan: 316 nuevos casos de covid-19 para el Magdalena y 7 muertos
La mayoría de las víctimas fueron mujeres.
Hieren de un balazo a hombre buscado por homicidio, en ‘María Eugenia’
Andrés Enrique Martínez Orta recibió un disparo en el antebrazo derecho con orificio de entrada y salida.
Con instalación del primer poste, comienza la transformación eléctrica en Puebloviejo
Son 17 barrios subormales, con una población de 3.653 familias, las que se beneficiarán.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.