Socializan avances del proyecto Parques para la Paz que benefician a cinco municipios


La Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, socializó los diseños y avances del proyecto Parques Para la Paz, ante los alcaldes de los municipios favorecidos, que en su primera etapa son El Banco, Plato, Sabanas de San Ángel y los corregimientos de Bellavista en Algarrobo y Santa Rita en Remolino, logrando una intervención de más de 9.000 m2 para el uso y disfrute de sus habitantes.
En la reunión fueron presentados los diseños de acuerdo con las dimensiones de los lotes definidos en cada municipio. Los Parques para la Paz contarán con canchas múltiples, máquinas biosaludables, zonas verdes, equipamiento urbano, zona de juegos de mesa, áreas comerciales y alumbrado público dotado con paneles solares para su sostenibilidad y aporte al medio ambiente. La presentación de los diseños estuvo a cargo de la secretaria de Infraestructura (e) Betsy Socarrás.
Maribel Andrade, alcaldesa de Algarrobo, celebró los avances de este importante proyecto y destacó los aportes que hace este nuevo espacio a los habitantes del corregimiento de Bellavista, quienes en su mayoría fueron víctimas de la violencia y este escenario les brindará un entorno para la sana convivencia, la práctica del deporte y el compartir en familia.
Por su parte Víctor Rangel, alcalde de El Banco, también agradeció a la mandataria departamental por escoger a su municipio para intervenir un espacio que le permitirá a los banqueños contar con un escenario más para la práctica del deporte, la distracción y alejar a los jóvenes de la delincuencia y los malos hábitos.
Rangel destacó además las características y el equipamiento de última generación con los que contarán los Parques para la Paz, los cuales están adaptados a la modernidad para que las personas realicen múltiples actividades.
Tags
Más de
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Dos personas fueron asesinadas al interior de un bus a la altura de Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
Ciénaga conmemora la Semana Diverso Cultural LGBTIQ+ con actividades del 27 de junio al 11 de julio
Uno de los eventos centrales será la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se desarrollará el 11 de julio.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Ni Petro, ni Caicedo, ni Noya: encuesta muestra a un Magdalena dividido para las atípicas
El voto en blanco encabeza el sondeo con un 26%.
Lo Destacado
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Secretarías de Seguridad y Movilidad adelantan puesto de control en la Troncal
El objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en el marco del puente festivo.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
$30 millones de recompensa y comisión especial para investigar homicidio en la Libertador
Según establecieron las autoridades, César Bernier era funcionario de la Contraloría Departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.