Sin voluntades políticas, se ve lejana la doble calzada Ciénaga-Barranquilla
Desde que nació el proyecto de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla ha estado rodeado de polémica. Estudios, tema ambiental, falta de recursos y hasta un presupuesto hecho por debajo de lo que se requiere, han marcado el desarrollo de una obra que cada vez los magdalenenses la vez más lejana.
El gerente de proyectos de la Gobernación del Magdalena, Fabio Manjarrés, recientemente expresó que la administración departamental se cansó de invertir tiempo en un proyecto que “está en un limbo técnico” y agregó “direccionaremos nuestro esfuerzo en sacar adelante la vía Palermo–Fundación (corredor del río) que ya fue socializada recientemente con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco e Invias”.
Manjarrés indicó que lo señalado no quiere decir que hayan enterrado la doble calzada, sino que la ciudadanía necesita respuesta y no ve voluntad en el Gobierno que primero señaló que no tiene dinero para el desarrollo de la obra y después que quieren volver a hacer nuevos estudios enfrascados en un nuevo proyecto.
Estas declaraciones generaron una respuesta por parte del senador Efraín Cepeda, quien a través de la red social twitter dijo: “Trazado propuesto por la Ministra de Transporte @orozco_angela por detrás de la Ciénaga Grande de Santa Marta, tendría un impacto ambiental negativo para este cuerpo de agua, pues actúa como dique para el río Magdalena. Carece de lógica. Esto debería saberlo @MagdalenaGober”.
El senador atlanticense añadió: “Desconcertante decisión de @MagdalenaGober de renunciar a la gestión de consecución de doble calzada Ciénaga–Barranquilla. Esta vía conecta departamentos del Caribe; el Gobierno y, ahora, administraciones locales no pueden simplemente abandonar el proyecto”.
Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el pasado 20 de septiembre, puso serios reparos al proyecto vial de la doble calzada Ciénaga - Barranquilla (Atlántico) y aseguró que es una iniciativa con graves problemas para su ejecución.
"La vía Ciénaga - Barranquilla, por temas ambientales, tiene un costo que lo hace no viable financieramente. Lo que estamos es identificando fuentes de cooperación para dejar por lo menos unos estudios listos, porque hay cero financiación para ese proyecto", dijo la Ministra Orozco en esa oportunidad.
Lo cierto es que la erosión costera cada día más afecta el kilómetro 19 y se va extendiendo, los enrocados solo son ‘un paño de agua tibia’ como lo ha señalado la comunidad en reiteradas ocasiones y esto no parece tener una solución definitiva. Además se le suma que la construcción del Puente Pumarejo avanza y se convertirá en un ‘embudo’ para los vehículos que vengan en sentido Barranquilla-Ciénaga y se encuentren con una carretera de un solo carril.
Desconcertante decisión de @MagdalenaGober de renunciar a la gestión d consecución de doble calzada Ciénaga–Barranquilla. Esta vía conecta departamentos del Caribe; el Gobierno y, ahora, administraciones locales no pueden simplemente abandonar el proyectohttps://t.co/XP49KPFHHw
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) 12 de febrero de 2019
Trazado propuesto por la Ministra de Transporte @orozco_angela por detrás de la Ciénaga Grande de Santa Marta, tendría un impacto ambiental negativo para este cuerpo de agua, pues actúa como dique para el río Magdalena. Carece de lógica. Esto debería saberlo @MagdalenaGober.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) 12 de febrero de 2019
Tags
Más de
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.