Siguen las cuentas sin saldar: A personal del PAE Magdalena les deben cuatro meses


El día de hoy se denunció que alrededor de 120 profesionales, contratados para laborar como monitores de las Escuelas Populares del Deporte, desde hace tres meses no reciben sueldo por parte de la Gobernación del Magdalena.
A esta queja, se suma ahora la grave situación por la que atraviesan 1.324 personas, contratadas por la Unión Temporal PAE Magdalena, quien en junio de este año fue elegida por la administración departamental para adjudicarle el contrato que superó los $56.000 millones.
Pese al millonario monto licitado, profesionales relataron a Seguimiento.co, retrasos que oscilan entre los dos y cuatro meses, para la cancelación de los salarios.
Son en total 1.219 manipuladoras de alimentos, 50 operarios de bodega, 30 supervisores, 20 personas de áreas administrativas y cinco coordinadores de campo, que a fecha de este 27 de diciembre, aún no ven ‘luz verde’ del sueldo que han trabajado.
Seguimiento.co tuvo acceso a una circular enviada a los trabajadores, en la que señalaban que no había sido posible ponerse al día con los sueldos, por problemas con la interventoría, que habían impedido el desembolso por parte del gobierno departamental.
“La UT, no ha podido hacer el proceso de facturación debido a que la Interventoría no aprobado los informes presentados de los meses de Julio, agosto y septiembre del 2023, por lo tanto, la Gobernación no ha realizado los pagos correspondientes” dice textualmente la circular.
Sin embargo, en el documento firmado por el representante legal, Jhon Felipe Guzmán Cardona, prometían que a partir del 22 de diciembre iniciarían las transferencias, mientras que le pedían a su equipo “la mejor actitud”.
Cinco días después del plazo pactado esto no pasó, y según relatan los denunciantes al equipo periodístico “desde el día 22 el gerente se desapareció”.
De hecho, en una de las últimas comunicaciones que sostuvieron con el gerente, identificado como Javier Guzmán, no dio respuestas aunque sí reprochó que hayan suministrado su número para que los trabajadores exigieran el pronto pago.
La situación ya fue puesta en conocimiento de la Gobernación del Magdalena, aunque no ha habido respuesta.
La contratación de los servicios, pagados con recursos públicos, va hasta enero de 2024, pero los trabajadores indicaron que no prestarán sus servicios hasta tanto no se les cancelen los meses adeudados, lo que significa la interrupción de los servicios de alimentación complementaria a 138.621 estudiantes en situación de vulnerabilidad del Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Murió joven que fue encontrado gravemente herido en una cantera de Aracataca
Las autoridades investigan si las laceraciones fueron causadas con arma de fuego o arma blanca.
Alcaldesa de Zona Bananera recibe 10 motocicletas donadas por Asbama para la Policía
Con esto se busca fortalecer la seguridad en el municipio.
Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente
En Santa Marta el inicio de la movilización será en inmediaciones del Sena Comercial a las 8:00 am.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.