Se descontroló la entrega de mercados en Aracataca: algunos irrumpieron por la fuerza


La entrega de mercados solidarios por parte de la Gobernación del Magdalena terminó en disturbios y descontrol, momento que aprovecharon algunas personas para evadir el control del acceso e irrumpir en el lugar de la entrega para tratar de asegurar algunos de los mercados.
Pobladores señalaron a Seguimiento.co que el descontrol se dio porque citaron a las familias de las 2 de la tarde y más de dos horas después aún había inconvenientes para las entregas.
En las afueras del estadio en donde se tenía prevista la entrega comenzó a rodar el rumor de que había familias más privilegiadas que estaban recibiendo los mercados mientras que a la gran mayoría la hacían esperar sin ninguna razón.
Esta no es la primera vez que falla la logística organizada por el gobernador Caicedo para la entrega de los mercados solidarios. En la tarde de ayer en Aracataca también se presentaron concentraciones masivas de personas en las afueras del estadio, donde no hay ningún tipo de organización.
“Adentro se ve todo muy organizado, esas son las fotos que publican en las redes sociales, pero aquí afuera es un desastre. Aquí estamos mujeres, niños, ancianos, nadie control y nos hacen esperar horas por una entrega. No entiendo por qué no nos llevan los mercados directamente”, señaló una denunciante que envió a Seguimiento.co imágenes de cómo se aglomeraban las personas el día de ayer.
Pero lo que sucedió en Aracataca no es una novedad, en días anteriores ocurrió lo mismos en el municipio de Pivijay, en donde también se presentaron aglomeraciones en las afueras del colegio en donde estaban entregando los mercados solidarios, producto de las masivas convocatorias a las que asisten más de mil personas a esperar por horas en largas filas.
En el caso de Pivijay, las familias tuvieron que esperar incluso hasta las 2 de la madrugada para poder obtener un mercado que permita sobrellevar el hambre durante el aislamiento obligatorio.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.