San Sebastián albergó la sexta versión de la feria campesina


El municipio de San Sebastián de Buenavista, en el sur del departamento, fue epicentro de la sexta feria ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ organizada por la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
La iniciativa liderada desde el Proyecto E-Commerce llegó hasta el municipio ribereño para brindarles a pobladores rurales la posibilidad de trasladar sus productos agrícolas y transformados desde recónditos territorios hasta la cabecera municipal.
La feria se convirtió en la vitrina comercial de la Asociación de Ganaderos del municipio de San Sebastián – Asodegans, Asociación de Campesinos de San Sebastián – Camsebas y Asociación Renacer Campesino, como beneficiarios del proyecto en esa zona.
Las ventas
La presencia y el acompañamiento técnico de Unimagdalena ha significado para los campesinos una luz de esperanza de cara a la reactivación económica en los territorios. Así mismo, la feria les permitió percibir utilidades representativas para sus asociaciones.
“Era un sueño, porque necesitábamos la presencia de las instituciones y la Universidad ha hecho acompañamiento y asesoramiento real. Estamos regocijados de sentar un precedente en el municipio, dejando por lo alto nuestra labor”, expresó Miguel Alvarado, presidente de Asodegans.
Por su parte, Hugo Mercado Cervera, director del Proyecto E-Commerce, declaró que “los campesinos se fueron felices”, puesto tuvieron ventas entre ocho y 10 millones de pesos, cifra que se ha visto reflejada en las cinco ferias anteriores.
El proyecto E-Commerce
Desde tres ejes el proyecto E-Commerce les enseña a los campesinos a ser productivos con sistemas orgánicos y sostenibles. También, recopila información estadística para tomar decisiones informadas y genera escenarios idóneos para establecer contacto directo con clientes finales.
“El campesino es empírico, tiene conocimiento, pero no está cercano a la ciencia y Unimagdalena ha permitido mejorar los procesos”, apuntó el empresario del campo Miguel Alvarado López.
Cabe resaltar que el proyecto vincula a más de 120 investigadores, profesionales y estudiantes de pregrado en pro de la reactivación de la economía a través de un modelo de negocio que busca ser validado y multiplicado en todas las regiones de país en pro de las comunidades.
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.