Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 09 de Febrero de 2021 - 4:57pm

Rendirán homenaje póstumo a los escritores Guillermo Heríquez y Ramón IIIán Bacca

El conversatorio dedicado a estos dos grandes autores se realizará el jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m. a través del Facebook Live de la Universidad del Magdalena.
Unimagdalena rendirá homenaje póstumo a los escritores Ramón Illán Bacca y Guillermo Heríquez Torres.
Anuncio
Anuncio

Como un acto de despedida y en homenaje por las trayectorias que dejaron grandes huellas en la literatura del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena el jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m., llevará a cabo el conversatorio ‘Cuentos felinos: Homenaje póstumo’ dedicado a los escritores Ramón Illán Bacca (21 de enero de 1938 - 17 de enero de 2021) y Guillermo Heríquez Torres (10 de julio de 1940 – 30 de enero de 2021).

A raíz de sus recientes partidas, quienes fueron sus compañeros y co-autores del libro ‘Cuentos Felinos’, que lleva el sello de la Editorial Unimagdalena, Martiniano Acosta Acosta, Clintón Ramírez Contreras y Manuel Guillermo Ortega, realizarán un conversatorio moderado por Jorge Elías-Caro, director de la Editorial, el cual será transmitido a través del Facebook Live de la Universidad del Magdalena. Estos literatos unirán sus relatos para emitir recuerdos, anécdotas y aspectos significativos de las vidas y obras de sus dos amigos.

De Ramón Illán Bacca Linares (Q.E.P.D.), samario de nacimiento, se destacan obras literarias con énfasis en el género del cuento y periodísticas, que figuran en las listas de las mejores obras de la literatura colombiana y se reconocen con títulos como: ‘Marihuana para Göering’, ‘El príncipe de la baraja’, ‘Si no fuera por la Zona, Caramba’, ‘En la guerra no hay manzanas’, ‘El espía inglés’ y ‘Gato suelto y feliz’, las cuales lo llevaron a alcanzar en vida, el reconocimiento de colegas, críticos y profesores estudiosos de su obra.

Precisamente el escritor Clintón Ramírez Contreras describe a Bacca Linares como un hombre que abrazó el periodismo, la docencia y la literatura durante casi medio siglo, en un acto de rotunda independencia, y quien también fue característico por su contagioso sentido del humor.

“Deja una obra literaria y periodística aquilatada, diversa, feliz, que marca un sendero alterno para las nuevas generaciones de escritores. Su vida intelectual es un ejemplo de entrega a un oficio que ejerció con rigor jubiloso y sin escatimar esfuerzos”, aseguró el escritor Ramírez Contreras, en un discurso que invita, a la comunidad académica y en general, a unirse a este Conversatorio que rendirá homenaje a sus logros.

Para el compilador y autor, Edgar Rey Sinning, docente de esta casa de estudios superiores, hablar de Guillermo Heríquez Torres (Q.E.P.D), es definirlo como un dramaturgo de quien tuvo la fortuna de leer la mayoría de sus obras, como sus cuentos e indagaciones sobre la historia de Ciénaga, y la música que él llamó ‘Valle sin agua’. Entre sus obras, también se destacan ‘Té para Elisa’, ‘Cuadrado de Astromelia’, ‘El Misterio de los Buendía’ y ‘Sin Brujas ni espantos’.

“Guillermo no solamente fue un buen escritor, un hombre vehemente en sus decisiones y un gran amigo, fue un gran amigo, me dolió mucho su muerte… Siempre salimos adelante, por encima de todas las cosas nos unía la literatura y los amigos”, indicó el docente de la Institución, haciendo alusión a algunos recuerdos que también se compartirán en el Homenaje póstumo que se realizará en Unimagdalena este jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

12 horas 1 min

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

16 horas 22 mins

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

17 horas 30 mins

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

17 horas 48 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

1 día 10 horas

Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera

En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

12 horas 27 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

10 horas 42 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

11 horas 58 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

13 horas 3 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months