Rector de Unimagdalena recibe condecoración del municipio de Sitionuevo


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, fue exaltado con ‘La Gloriosa Medalla San José de Sitionuevo’, otorgada por la Alcaldía de Sitionuevo, el Concejo Municipal y la Fundación Palafitos de Colombia (FUNDEFE).
Con el Aula Palafítica como testigo, los honorables concejales Humberto Silvera, Marcela Ramírez y Lisney Navarro entregaron esta máxima distinción en reconocimiento al amor que profesa por estos pueblos de agua, sus tradiciones, su cultura, su folclor y su arquitectura.
Asimismo, le fue impuesta la banda que lo nombra Padrino de los Pueblos Palafitos de Nueva Venecia y Buenavista, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“La universidad es la más indicada para trabajar esos procesos históricos de memoria para transmitirlo de generación en generación. Al traer él, este pedacito de la Ciénaga aquí, ¿por qué no hacerle ese homenaje? A él le nació, hacer primero el homenaje a estas personas olvidadas”, resaltó la reverenda Sonia Sánchez Morales, directora de FUNDEFE.
Conmovido, el máximo directivo agradeció este reconocimiento en nombre de su familia. Para él, este homenaje es “el más significativo y el más bonito de los que he recibido en mi tiempo como rector de la Universidad del Magdalena”, expresó.
Además, extendió sus agradecimientos al equipo de trabajo que lo apoyó en este proyecto, al que llama “locura”, pero que en realidad nació del profundo deseo de traer parte del territorio a la academia.
“Créanme que hasta el 2028 y más adelante en cualquier otro escenario, seguiré trabajando para que más de ustedes estén en esta universidad y tengan la posibilidad de convertirse en presidentes o presidentas de la República, porque ese es el poder transformador de la educación”, expresó el Rector Vera Salazar, ratificando su compromiso con la sociedad magdalenense.
Es importante resaltar que, por su liderazgo en diversos proyectos que exaltan y visibilizan esta cultura, el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la institución, también recibió un reconocimiento como ‘Visitante Distinguido de los Pueblos Palafitos’.
“De los pescadores aprendí a honrar al que te honra, el que te trata bien. De esa forma entendí que había que hacer algo. Y vaya que reconocimiento, vaya que el doctor Vera lo ha recibido y lo ha sentido propio”, sostuvo el profesor Félix Robert Meriño Sánchez, director del Programa de Justicia Restaurativa de la Fundación Palafitos de Colombia – FUNDEFE.
Por su parte, Humberto Silvera Samper, concejal de Sitionuevo, manifestó lo importante es que estamos honrando a quien está honrando nuestra cultura anfibia, cultura que ha sido abandonada por el Estado, presenta problemáticas a nivel educativo. Y más que orgullo, agradecerle nuevamente al rector por este espacio tan importante.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.