¿Qué sigue en el caso de los registradores y jefe de pasaportes detenidos en el Magdalena?


Luego que Seguimiento.co informara en primicia que los registradores Eduardo Noguera Dangond y Said Sarquis, de Ciénaga y Pivijay respectivamente, y la jefe de pasaportes de la Gobernación del Magdalena, Kathleen Villalba, quedaron en libertad por decisión de la jueza 63 de control de garantías de Bogotá, este diario quiso conocer qué sucederá de ahora en adelante en este proceso, en el que se cuestiona la falsificación y entrega de documentación nacional a ciudadanos presuntamente extranjeros.
Recomendamos: Dejan en libertad a registradores y jefe de pasaportes del Magdalena
Una fuente vinculada al caso comentó que este martes los involucrados fueron puestos a disposición de los respectivos familiares y se encuentran viajando a Santa Marta, donde continuará el desarrollo del proceso al cual todavía siguen vinculados.
Dentro de los pasos que surtirá el juez está la preparación de un escrito de acusación por parte de la Fiscalía General de la Nación que deberá ser presentado en un tiempo de 120 días hábiles. "O puede ser el tiempo que determine pues a veces se exceden o puede que lo entreguen antes", indicó la fuente.
Sin embargo, antes que el fiscal pueda determinar el escrito de acusación la defensa de los involucrados, en el que se cuenta dos contratistas y la directora de pasaportes de la Gobernación de La Guajira, solicitarán la preclusión del caso al no considerar que existe inferencia razonable ni elementos materiales probatorios que justifiquen la continuidad del mismo.
"Los imputados, por ejemplo, han demostrado que las claves con las que se hicieron todos los documentos eran genéricas y los demás funcionarios de cada una de las entidades, como es pasaportes riohacha, santa marta y registradurías tenían acceso a ellas y se utilizaban para el funcionamiento de los equipos de pasaportes y la registraduría, lo cual cambió en 2017 con una resolución de la Registraduría, tiempo después de ocurridos los hechos".
Tal y como informó este medio el pasado 30 de septiembre, la trazabilidad del proceso está demostrada. Todo inició cuando los individuos causantes de la situación, supuestamente de nacionalidad siria libanesa, registraron su documentación en una notaría de Cartagena. De allí pasaron a la registraduría en el municipio de Pivijay donde le entregaron un registro que les permitiría obtener cualquier documentación. Al poco tiempo se dirigieron a Ciénaga a sacar contraseñas. En ese momento el registrador Eduardo Noguera se da cuenta que esa documentación no es firmada por él ni mucho menos la cédula que los ciudadanos obtuvieron, la cual -agrega la fuente- es falsa porque fue expedida en 2006, 10 años antes de los trámites, y dos antes que Noguera Dangond asumiera el cargo de registrador de Ciénaga.
El hecho, que fue denunciado en su momento por el registrador Noguera ya había escalado: los ahora nacionales habían solicitado tanto en Riohacha como en Santa Marta sus pasaportes para salir del país. Habrían ido a Europa y posteriormente a Estados Unidos donde participaron en acciones delictivas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Sicarios mataron a un joven a pocos metros de la estación de Policía de Concordia, Magdalena
La víctima fue identificada como José Colon, conocido cariñosamente como ‘El Negro’.
Lo Destacado
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
A hombre lo bajaron de una camioneta en una trocha y lo asesinaron a bala
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.