¿Qué pasa con el hospital de El Banco? Ni los de antes ni los de ahora logran sacarlo de la crisis


Nuevamente los trabajadores del hospital La Candelaria salieron a protestar por la falta de pago. Estos reclamos no son nuevos, lo mismo pasaba en el gobierno de Rosa Cotes entonces la interrogante es que ni los de antes ni los de ahora logran sacar a este centro asistencial de la crisis.
El pasado martes, los trabajadores señalaron que tenían entre cinco y seis meses sin recibir un salario, misma historia que sucedió dos días antes que el exgerente del hospital en la pasada administración departamental dejará el cargo.
En aquella ocasión una de las médicas perjudicadas le dijo a Seguimiento.co que estaban cansados de las falsas promesas por la parte de la directiva del centro asistencial banqueño, “se les adeuda a especialistas, médico de plantas, de OPS, auxiliares de OPS, se nos debe el mes de febrero, marzo y abril del presente año. Nos debían cuatro meses, pero como hicimos esta manifestación nos cancelaron un mes”, expresó la médica, quien aseveró la médica el 14 de mayo del 2020.
Y difícil situación que viven los empleados de ‘La Candelaria’ sigue. En la actualidad les deben cinco meses, así lo señaló la actual gerente del hospital, Zenaida Ortiz.
La funcionaria aseveró que tomó un hospital con deudas y que poco a poco ha venido cancelando, sin embargo, indicó que estuvo unos meses por fuera por temas de salud y, al parecer, la situación se ha complicado por el no pago de las EPS.
“Se venía pagando mes a mes, pero por motivos de salud estuve separada del hospital…En estos momentos las EPS tienen una deuda de 14 mil millones de pesos, estamos en conciliaciones con ellas y además las EPS no están girando el 50 por ciento como dice la norma que deben girar”, explicó la gerente.
Agregó que otro de los problemas que presenta el centro asistencial es la liquidación con las EPS Barrios Unidos que tiene una deuda de 1.100 millones de pesos y Emdisalud de 4.100 millones de pesos y se suma Comparta con la que aún no inician el proceso.
La gerente reconoció que la recaudación del hospital ha bajado, “al mes recaudábamos entre 400 y 600 millones, pero no sabemos que está pasando…En el último mes por giro directo recaudamos 179 millones”, dijo Ortiz.
La funcionaria señaló que el hospital presenta un pasivo por 17 mil millones de pesos y esos procesos también afectan el funcionamiento del centro asistencial.
Zenaida Ortiz expuso que como primera acción para darle respuesta a los trabajadores serán 300 millones de pesos que abonará la Secretaría de Salud Departamental, dinero que le permitirá cancelar un mes de sueldo. “y seguiremos gestionando los recursos, que las EPS cancelen y también buscaremos la manera de comenzar procesos contras estas para que nos paguen”, explicó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Plateño representará a Colombia en Conferencia Internacional de Planificación
Este evento reunirá a delegaciones de 11 países, con una sola misión: transformar el futuro de la salud y los derechos sexuales y reproductivos a nivel global.
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.