Programa Fábricas de Productividad pondrá a empresas del Magdalena a producir más y mejor


La Cámara de Comercio de Santa Marta en su firme propósito de brindar una ruta de fortalecimiento a las empresas del Magdalena, pondrá en marcha el segundo ciclo de Fábricas de Productividad, programa bandera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y que bajo el liderazgo de Colombia Productiva está encaminado a mejorar la competitividad, rentabilidad y productividad de las empresas para que produzcan más, con mejor calidad y mayor valor agregado.
Como aliada regional, la entidad llevará a cabo una nueva intervención de este programa que se viene ejecutando desde el 2019 donde las empresas participantes contaron con asistencia y consultoría especializada para la eficiencia productiva, mejora en la calidad e innovación en los procesos. En este sentido, algunos de los logros de las organizaciones se reflejaron en el incremento del 160% de las ventas en relación con su línea base, así como en la disminución entre el 37%, 41% y 74% en el tiempo que nos les generaban valor agregado.
El gerente de Hielo Indurod, Jorge Pinzón, participante en el 2019 de Fábricas de Productividad, resaltó la mejora en varios de sus indicadores: “Logramos evaluar varios procesos que no se estaban haciendo de la mejor manera, uno de ellos fue la atención al cliente, antes teníamos en cobertura un 50% y hoy alcanzamos gracias al programa un 90%. En el tema de calidad y tiempos alcanzamos un 80% de efectividad”.
De acuerdo con la experiencia de las empresas que han participado, los resultados podrán verse dos o tres meses después de iniciada la intervención. De este modo, se podrán evidenciar logros en el incremento de la productividad, competitividad o rentabilidad. Se asesorará a las empresas en líneas de servicios claves como la transformación digital, gestión comercial, desarrollo y sofisticación de producto o servicios, productividad operacional y laboral, gestión de calidad, logística, sostenibilidad ambiental y eficiencia energética.
“Desde la Cámara de Comercio nos complace continuar por segundo año el programa Fábricas de Productividad que es una de las metas más importantes del Plan Nacional de Desarrollo de este Gobierno, que busca intervenir a las empresas de las regiones y que se convierte es una oportunidad más para seguir acompañado al empresariado, para que las compañías reciban asesoría especializada y produzcan más y mejor con la optimización de sus procesos internos, para que sean más rentables y competitivas”; indicó el doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Proceso de postulación
Las empresas interesadas en participar podrán postularse en la página web www.fabricasdeproductividad.com. Allí, diligenciarán un autodiagnóstico con datos de la compañía y deberán aceptar los términos que se establecen, recibirán un correo de confirmación mientras inicia un proceso de evaluación y validación de ingreso al programa. Es de resaltar, que las preguntas que se relacionan en el autodiagnóstico de fortalecimiento empresarial ayudarán a identificar el nivel de madurez de la empresa como estrategia empresarial, mercadeo y ventas, el aspecto financiero, producción y calidad.
Entre los requisitos están el cumplimiento de condiciones por rango de activos totales, pertenecer a los sectores de manufacturas, agroindustria y servicios, tener al menos dos años de constitución y registro mercantil actualizado, entre otros. Luego de surtir exitosamente el proceso, se formalizará la vinculación de la empresa al programa para recibir la intervención de asistencia técnica especializada de hasta 60 horas de acuerdo con sus necesidades.
Para recibir más información, las empresas interesadas podrán escribir al correo [email protected] y de esta forma poder contactarlos y recibir la asesoría correspondiente.
Tags
Más de
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.