Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 11:48am

Programa ‘Ciclón’ premiado en feria internacional realizada en Paraguay

Durante el periodo 2016 -2019, grupos de investigación formados por el programa Ciclón, han participado en más de 720 ferias.
Los magdalenenses obtuvieron méritos y los premios al primer y tercer puesto.
Anuncio
Anuncio

En el contexto de la celebración de la primera edición de la Feria Tomasina Internacional de Ciencias y Medio Ambiente que se llevó a cabo en Paraguay, estudiantes magdalenenses obtuvieron méritos y los premios al primer y tercer puesto entre todos los proyectos participantes.

A través del acompañamiento pedagógico de la secretaría de Educación Departamental en conjunto con su equipo de  directivos, docentes y el coordinador del Programa Ciclón, Wilson Aguilar; los grupos investigativos Pequeños Científicos de la Institución Educativa Simón Bolívar, de Tenerife y los Transformadores de la Institución Etno-educativa Departamental Euclides Lizarazo, del Retén, respectivamente; fueron premiados con el primer y tercer puesto, en la reciente Feria Tomasiana Internacional de Ciencias y Medio Ambiente, (Feciamt), realizada en Paraguay.

Pequeños científicos, ganó el primer puesto, en el área de ciencias ambientales, con el proyecto: Ciénaga de Tapegua, liderado por los estudiantes María Fernanda Anaya y Ángel José De la Hoz en acompañamiento de la docente en investigación, Margie Ester Torres.

Este grupo investigador reconociendo la importancia de la Ciénaga de Tapegua, como fuente de vida para las poblaciones aledañas y su lamentable contaminación, analizó los agentes y sustancias contaminantes que llegaban a este espejo de agua para determinar, el nivel de impacto ambiental de los mismos hacia los grupos focalizados alrededor de esta fuente hídrica. Este proyecto fue justificado por los pequeños científicos, en el aspecto social, científico y de conservación.

Por su parte, el grupo investigativo los ‘transformadores’, representado por los estudiantes Brenda Montenegro y Angie Julio; indicaron que: “Para su investigación aplicaron el método cuantitativo, preparando y evaluando sensorialmente un embutido denominado genéricamente “Chorizo”. Este producto se crea a partir de la pulpa de la mojarra amarilla; un pescado de bajo valor comercial, propio de esta región”.

La competencia no fue fácil, expresó Righy Roberto Rico Hernández, docente acompañante en investigación de los ‘transformadores’: “Competimos contra excelentes proyectos investigativos de México y de otras regiones de Colombia, y finalmente obtuvimos el primer y tercer puesto en el área de ciencias ambientales, así como el reconocimiento nacional, lo cual nos acredita a participar en la próxima feria que se realizará en el 2020 en la ciudad de México”, indicó.

Por su parte, Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación del Departamento, manifestó que estos logros son el reconocimiento a la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP)  que impulsan el sector educativo; un mérito en equipo, suma del compromiso, la dedicación y el esfuerzo articulado entre los jóvenes, docentes, líderes y directivos del sector.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.

12 horas 39 segs

Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio

Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.

14 horas 27 mins

Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth

El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.

16 horas 55 mins

Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia

La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.

20 horas 5 mins

Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares

Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.

20 horas 22 mins

Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio

El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.

20 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

7 horas 31 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

13 horas 58 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

12 horas 5 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

17 horas 6 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

12 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months