Procuraduría abre investigación a alcalde y dos concejales de Santa Ana por presuntas irregularidades


El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, señaló que este ente de control les abrió una investigación al alcalde de Santa Ana, Wuilman Bermúdez, y a los concejales Yeselis Martínez Arévalo y Lenys Jiménez Medina, por presuntas irregularidades en la contratación y entrega de alimentos.
En una rueda de prensa transmitida a través de las páginas oficiales de la Contraloría, Fiscalía y Procuraduría, que contó con los representantes de cada uno de los entes: Carlos Felipe Córdoba, Francisco Barbosa y Carrillo, respectivamente, se dieron a conocer los resultados cada una de las investigaciones que estas instituciones vienen realizando en conjunto para evitar y sancionar a alcaldías y gobernaciones por los malos manejos de los recursos durante la cuarentena.
En este sentido, el Procurador General de la Nación señaló que el alcalde de Santa Ana y los concejales Martínez Arévalo y Jiménez Medina, están siendo investigados por presuntas irregularidades relacionadas con la entrega de las ayudas humanitarias provenientes del Gobierno Nacional a población vulnerable, el pasado 22 de abril.
Se investiga si el alcalde Bermúdez Silvera permitió que los dos concejales intervinieran en la entrega de las ayudas, mientras que en el caso de los cabildantes Martínez Arévalo y Jiménez Medina se busca establecer si utilizaron esa actividad para beneficiarse políticamente.
Seguimiento.co intentó comunicarse con el alcalde Wuilman Bermúdez, quien no contestó las llamadas ni los WhatSapp.
a Procuraduría General de la Nación anunció este jueves que en los dos meses de emergencia sanitaria por el Covid-19 ha priorizado 2.562 actuaciones, de las cuales 1.563 corresponden a acciones preventivas dirigidas a evitar la vulneración de los derechos de los ciudadanos, hechos de corrupción o mal uso de los recursos públicos, en especial los destinados para ayudas humanitarias.
El órgano de control precisó que tramita 999 procesos disciplinarios, de los cuales en 512 se ha tomado una decisión procesal y en otros 487 se avanza en el estudio preliminar de los hechos. Para el pasado 24 de abril, la Procuraduría, como parte del programa ´Transparencia para la emergencia´, había iniciado 123 expedientes disciplinarios.
De los 512 procesos disciplinarios, 68 tienen relación con 26 gobernaciones. 53 están en indagación, 12 en investigación y 3 en juicio disciplinario.
Tags
Más de
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Gobierno nacional dice que ha invertido cerca de $150.000 millones para la juventud del Magdalena
De esa inversión, $20.572 millones han sido destinados para infraestructura Sacúdete en 12 municipios.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
Invertirán $6.739.000.000 millones para mejorar servicio de energía en Plato
Instalarán 261 postes, 84 transformadores y también conectarán 18 kilómetros de red en 8 corregimientos.
No hay posibilidad de fraude en elecciones presidenciales: Registrador Nacional
La Registraduría Nacional implementó un plan de garantías electorales.
Lo Destacado
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.