Predio que afecta a Fundación con quema tiene una sanción y sigue incumpliendo


El Concejo Municipal de Fundación desarrolló un debate de control político con el propósito de solucionar la quema de palma de aceite que viene afectando a la población de este municipio y a la jurisdicción de Aracataca.
En las últimas semanas se registró un incendio que afectó cerca de 60 hectáreas y duró aproximadamente cuatro días, causando una problemática por el humo en la población de los municipios antes mencionados.
Esto conllevó a que el Concejo de Fundación invitara al recinto a funcionarios de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para conocer las posibles causas y las soluciones.
El concejal Gary Escorcia manifestó que en el debate las autoridades ambientales se comprometieron a tomar acciones rápidas y concretas para que las quemas de palmas no vuelvan a perturbar a la comunidad fundanense, teniendo en cuenta que el último incendio afectó 18 barrios de Fundación y 6 de Aracataca.
Sin embargo, a Escorcia hubo algo que le preocupó en las explicaciones de los representantes del ICA y Corpamag que asistieron al debate.
“El ICA dejó claro que ellos no han otorgado ningún permiso para estas quemas, mientras que Corpamag señaló que el predio donde se presentan las reiteradas quemas es El Corralito, no obstante, los funcionarios dijeron que no conocen al dueño del predio y esto fundamental a la hora de imponer las sanciones, también manifestando que la corporación le impuso un proceso sancionatorio ambiental en el 2020, pero parece ser que de nada sirve eso, porque siguen incurriendo en las faltas”, expuso el concejal.
Escorcia dijo que espera que lo debatido en el Concejo se cumpla, para de esta forma no poner a correr a los bomberos a apagar el incendio, “a las familias a trasladarse a otras zonas porque no aguatan el humo, a los comerciantes tener pérdidas y hasta no cerrar el puesto de salud de Paz del Río, que tuvo que dejar de funcionar por esta problemática”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación
Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera
El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.