Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Noviembre de 2019 - 6:07pm

Plantean desviar vía entre Salamina y El Piñón para evitar que municipios queden incomunicados

Plantean desviar vía entre Salamina y El Piñón para evitar que municipios queden incomunicados
El fenómeno erosivo que viene afectando el Km 2.4 de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este lunes, en el municipio de Salamina, se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en el cual se planteó desviar la vía entre la jurisdicción anfitriona y el Piñón como una alternativa para mitigar la erosión costera.

En el consejo se analizó los distintos puntos de la problemática ocasionada por el fenómeno erosivo que viene afectando el Km 2.4 de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón.

Se expuso que la situación tiende a agravarse cada día más por las arremetidas del río Magdalena, que amenaza con llevarse la carretera que intercomunica los municipios y de no tomar prontas y eficientes medidas derivará en una grave afectación para zonas aledañas.

En ese sentido, se llevó a cabo una reunión presidida por el alcalde de Salamina, José Nicolás Díaz Marchena, donde asistieron: Rafael Ignacio Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del Consejo Departamental –CDGRD, Magdalena; Gregorio Romero La Marck, Comandante de la Estación de la Policía Nacional, entre otros representantes de entidades municipales.

Durante la mesa de socialización, se logró concluir importantes aportes a la solución por parte de la Gobernación del Magdalena, que se comprometió a disponer del banco de maquinarias (una retroexcavadora, un vibro compactador dos volquetas y un carrotanque), además de la alimentación y estadía de los operarios.

 “Si se produce una erosión podría dejar incomunicado al municipio de El Piñón con otros municipios como Pivijay, Concordia, Cerro de San Antonio, sin embargo, desde que se produjo la emergencia hemos acompañado las reuniones para desarrollar proyectos de mitigación”, manifestó Rafael Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Magdalena.

El funcionario propuso, además, “que se logre desviar la vía en ese sector donde se pueda producir la afectación de erosión y para ello se lograron acuerdos con los dueños de los predios en esa zona”.

Por su parte, el Invías se comprometió a apoyar con estudios técnicos especializados en el caso y, la gestión de recursos para dar una solución definitiva a la problemática.

El próximo 19 de diciembre se realizará nuevamente un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en Salamina, donde participarán miembros de Corpamag; la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma); la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd); y el Instituto Nacional de Vías en Colombia (Invías). 

En el consejo se socializaron alternativas para atacar la erosión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

21 horas 6 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

1 día 20 horas

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

2 días 15 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

2 días 15 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

2 días 17 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

12 horas 37 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

14 horas 19 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

11 horas 51 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 21 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 19 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months