Plantean desviar vía entre Salamina y El Piñón para evitar que municipios queden incomunicados


En la mañana de este lunes, en el municipio de Salamina, se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en el cual se planteó desviar la vía entre la jurisdicción anfitriona y el Piñón como una alternativa para mitigar la erosión costera.
En el consejo se analizó los distintos puntos de la problemática ocasionada por el fenómeno erosivo que viene afectando el Km 2.4 de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón.
Se expuso que la situación tiende a agravarse cada día más por las arremetidas del río Magdalena, que amenaza con llevarse la carretera que intercomunica los municipios y de no tomar prontas y eficientes medidas derivará en una grave afectación para zonas aledañas.
En ese sentido, se llevó a cabo una reunión presidida por el alcalde de Salamina, José Nicolás Díaz Marchena, donde asistieron: Rafael Ignacio Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del Consejo Departamental –CDGRD, Magdalena; Gregorio Romero La Marck, Comandante de la Estación de la Policía Nacional, entre otros representantes de entidades municipales.
Durante la mesa de socialización, se logró concluir importantes aportes a la solución por parte de la Gobernación del Magdalena, que se comprometió a disponer del banco de maquinarias (una retroexcavadora, un vibro compactador dos volquetas y un carrotanque), además de la alimentación y estadía de los operarios.
“Si se produce una erosión podría dejar incomunicado al municipio de El Piñón con otros municipios como Pivijay, Concordia, Cerro de San Antonio, sin embargo, desde que se produjo la emergencia hemos acompañado las reuniones para desarrollar proyectos de mitigación”, manifestó Rafael Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Magdalena.
El funcionario propuso, además, “que se logre desviar la vía en ese sector donde se pueda producir la afectación de erosión y para ello se lograron acuerdos con los dueños de los predios en esa zona”.
Por su parte, el Invías se comprometió a apoyar con estudios técnicos especializados en el caso y, la gestión de recursos para dar una solución definitiva a la problemática.
El próximo 19 de diciembre se realizará nuevamente un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en Salamina, donde participarán miembros de Corpamag; la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma); la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd); y el Instituto Nacional de Vías en Colombia (Invías).
Tags
Más de
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.