Piden control de la Procuraduría por presuntas irregularidades en crédito de la Gobernación
La denuncia hecha por el diputado Eduar Torres, sobre las presuntas irregularidades en las que habría incurrido la Gobernación del Magdalena al solicitar un crédito para financiar las obras de la carrera 4 de El Rodadero y la remodelación del Polideportivo del Sur, en Santa Marta, fue asumida por el senador Jorge Enrique Robledo en Bogotá. El congresista solicita a la Procuraduría General de la Nación -y en especial al procurador Fernando Carrillo- hacer un control especial a la operación por considerarla como un "acto de corrupción".
En comunicación conocida por este diario digital Robledo asegura que existen "indicios que demuestran que podemos estar frente a un acto de corrupción que debe ser investigado a profundidad" pues "se ha hecho recurrente la práctica de celebrar contratos de crédito sin cumplimiento de los requisitos legales, con ausencia de competencia y extralimitando las funciones específicamente atribuidas, por lo que resulta necesario erradicar estas malas prácticas y fortalecer los controles sobre este tipo de operación con el propósito de evitar actos de corrupción y todas las afectaciones que ello generan".
"Le solicito dar trámite preferente para efectos de evitar que se perfeccione una actuación ilegal que termine afectado los intereses del Departamento del Magdalena", reza el documento firmado por el senador del Polo Democrático.
De acuerdo a la denuncia del diputado Eduar Torres, en febrero la Gobernación pidió una adición de $50.000 millones vía préstamo para los proyectos de la doble calzada a El Rodadero y el Polideportivo del Sur. Al reclamar el hecho que se gastase $25.000 millones en un escenario deportivo luego que el Distrito entregara varios espacios en el marco de los Juegos Bolivarianos avivó las críticas del dirigente político.
El diputado, además, advierte que tenía serias dudas legales porque al momento de solicitar el empréstito no existían soportes "por lo que no veía pertinente adicional un recurso que no existía".
"Propuse que, de darse la operación de crédito público, se le abriese un rubro de $10 mil millones para la Universidad del Sur y citaba al Secretario de Hacienda para que explicase las serias dudas legales del crédito y avalase las modificaciones; Pero mi proposición fue negada en la Asamblea y la adición original, con todas sus dudas, fue aprobada por la plenaria lo que entonces generó un fuerte debate en la comunidad", afirmó Torres.
A renglón seguido, narra Torres que "la Gobernación continuó calladamente el trámite del crédito, aumentando mis dudas iniciales; Las facultades para contratar el préstamo, inicialmente negadas, aparecieron sorpresivamente “revividas” en la Ordenanza 043 de 2016 pero con una redacción imprecisa y las mismas irregularidades de aquellas inicialmente eliminadas, es decir no especificaba el “cupo de endeudamiento” o valor del préstamo, ni los proyectos a financiar, ni su inclusión en el Plan de Desarrollo, requisitos exigidos por el Decreto 1222 de 1986".
"Esas falencias fueron las que intentaron ser posteriormente cubiertas por la Gobernadora mediante el Decreto 665 de 2017, en el cual se autofacturó un “cupo de endeudamiento” por $50 mil millones y detalló los proyectos, otra clara irregularidad al asumir por Decreto facultades exclusivas de la Asamblea, En el mismo Decreto también otorgó como garantía del préstamo los ingresos corrientes de libre destinación, incurriendo en una tercera irregularidad pues el artículo 11 de la ley 358 de 1997 establece que sólo podrían destinarse como garantía ingresos específicos del mismo sector de los proyectos a financiar", remarca Torres quien además asegura que solicitó a los Bancos de Bogotá, Popular y Occidente, entidades del grupo Aval, revisar y, en lo pertinente, suspender dicha operación de crédito público.
Tags
Más de
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Lo Destacado
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.