Parques para la Paz de Sabanas de San Ángel y Algarrobo tienen su primera piedra


La Gobernación puso la primera piedra de las obras de construcción de dos Parques para la Paz en Sabanas de San Ángel y Bellavista en el municipio de Algarrobo.
El propósito de la construcción de estos espacios es contribuir con el bienestar y el desarrollo de estas comunidades que fueron víctimas de la violencia.
Parques para la Paz es un proyecto que contempla la construcción de nueve de estos espacios en igual número de localidades, de las cuales, cinco son sujetos de reparación colectiva, promueve los hábitos de vida saludable, las actividades deportivas, lúdicas y culturales, genera espacios de reconciliación y fortalece lo lazos de hermandad.
El proyecto contará con canchas múltiples para la práctica de minifútbol, baloncesto y voleibol; bancas, zonas verdes, paisajismos, circuito de ciclorutas, adoquines para circulación, alumbrado público, máquinas biosaludables, diversiones infantiles, mesas de juegos, equipamiento urbano y otras áreas de esparcimiento y recreación. Además, será un espacio en homenaje a las víctimas.
Sabanas de San Ángel
En el municipio de Sabanas de San Ángel el Parque para la Paz será una realidad en un lote de 2.070 m2 y beneficia a una población de más de 29 mil niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
“Un proyecto muy bonito. La mayoría de nuestra población, más del 75% de ella, ha sido víctima del conflicto armado y estamos honrados de tenerlos aquí, satisfechos de saber que estamos entre los municipios que se escogieron en la primera etapa de este proyecto. Estamos muy agradecidos señora gobernadora, porque desde su despacho usted ha contribuido al desarrollo de Sabanas de San Ángel”, afirmó la alcaldesa encargada del municipio, Adriana Aroca.
Corregimiento de Bellavista, Algarrobo
El corregimiento de Bellavista es sujeto de reparación colectiva, también fue escenario de la postura de la primera piedra de un Parque para la Paz que se construye en un área de 537 m2, beneficiando a más de 28 habitantes.
Las comunidades de estas dos localidades coincidieron en reconocer la importancia de estas obras para la reconstrucción del tejido social.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.