Parques para la Paz de Sabanas de San Ángel y Algarrobo tienen su primera piedra


La Gobernación puso la primera piedra de las obras de construcción de dos Parques para la Paz en Sabanas de San Ángel y Bellavista en el municipio de Algarrobo.
El propósito de la construcción de estos espacios es contribuir con el bienestar y el desarrollo de estas comunidades que fueron víctimas de la violencia.
Parques para la Paz es un proyecto que contempla la construcción de nueve de estos espacios en igual número de localidades, de las cuales, cinco son sujetos de reparación colectiva, promueve los hábitos de vida saludable, las actividades deportivas, lúdicas y culturales, genera espacios de reconciliación y fortalece lo lazos de hermandad.
El proyecto contará con canchas múltiples para la práctica de minifútbol, baloncesto y voleibol; bancas, zonas verdes, paisajismos, circuito de ciclorutas, adoquines para circulación, alumbrado público, máquinas biosaludables, diversiones infantiles, mesas de juegos, equipamiento urbano y otras áreas de esparcimiento y recreación. Además, será un espacio en homenaje a las víctimas.
Sabanas de San Ángel
En el municipio de Sabanas de San Ángel el Parque para la Paz será una realidad en un lote de 2.070 m2 y beneficia a una población de más de 29 mil niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
“Un proyecto muy bonito. La mayoría de nuestra población, más del 75% de ella, ha sido víctima del conflicto armado y estamos honrados de tenerlos aquí, satisfechos de saber que estamos entre los municipios que se escogieron en la primera etapa de este proyecto. Estamos muy agradecidos señora gobernadora, porque desde su despacho usted ha contribuido al desarrollo de Sabanas de San Ángel”, afirmó la alcaldesa encargada del municipio, Adriana Aroca.
Corregimiento de Bellavista, Algarrobo
El corregimiento de Bellavista es sujeto de reparación colectiva, también fue escenario de la postura de la primera piedra de un Parque para la Paz que se construye en un área de 537 m2, beneficiando a más de 28 habitantes.
Las comunidades de estas dos localidades coincidieron en reconocer la importancia de estas obras para la reconstrucción del tejido social.
Tags
Más de
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Desbordamiento de la Quebrada del Mundo afectó a 60 familias de Concordia
La Gobernación activó plan de contingencia para atender afectaciones causadas por ola invernal.
Promueven erradicación del uso de asbesto en el Magdalena
El objetivo de la campaña es minimizar el impacto ambiental y reducir enfermedades asociadas al uso de este material.
Alias ‘Niche, se someterá a la justicia en el Magdalena
Este sujeto, al parecer, sería el comandante de zona de la subestructura David Meza Peña del ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Los "encharcamientos" por las fuertes lluvias que cayeron en Santa Marta
De esta manera se refirió el director de la Ogricc a los estragos del aguacero.
Se realizó el relevo del Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 1 de Corozal
A la ceremonia asistieron autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la región.
Cuerpo sin vida podría pertenecer a Adriana Pinzón
La psicóloga se encuentra desaparecida desde el pasado 7 de junio en Zipaquirá.
Álvaro Leyva Durán será el nuevo ministro de relaciones exteriores de Colombia
"Será una cancillería de la Paz": Gustavo Petro
Niños estarían siendo dopados para ejercer mendicidad en Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta investiga estos casos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.