Ocupación de camas UCI en Magdalena solo se mide en 3 municipios; en los otros 26 no hay


Recientemente, la Gobernación del Magdalena emitió un comunicado de prensa en el que daba tranquilidad a la población del departamento, pues se informaba que la ocupación de UCI en el no había superado el 56%.
A primera vista, esta debería ser una una noticia tranquilizadora para los magdalenenses, pues una ocupación UCI de este nivel permite a las personas saber que, en caso de que se contagien de coronavirus y la situación se complique, hay capacidad de reacción por parte de la red de salud.
Sin embargo, una mirada más profunda a simple comunicado de prensa público permite entrever una realidad que no es tan alentadora para los Magdalenenses, y es que para medir dicha ocupación solo se miran 3 de los 29 municipios del Magdalena (sin tener en cuenta a Santa Marta, que se individualiza por ser capital).
Tal como lo confirmó Seguimiento.co, según cifras del Ministerio de Salud, en el departamento solo hay camas UCI en Ciénaga (34 reportadas), Fundación (6) y Plato (8). En el resto de municipios no hay ni una sola cama UCI a la que puedan acudir los ciudadanos que requieran atención médica de cuidados intensivos.
De acuerdo con las cifras más recientes de Minsalud (del miércoles 6 de enero), de las 34 camas UCI en Ciénaga solo hay ocupadas 7, por lo que la tasa de ocupación es apenas del 20,59%. En Fundación no se reporta ninguna de las 6 camas ocupadas (0%) y en Plato, de las 8 camas aún hay 2 disopnibles, por lo que la ocupación es del 75%.
Poblaciones como El Banco o Pivijay, pese a concentrar un grueso importante de la población no cuentan tan siquiera con una cama UCI, según el reporte oficial del Ministerio de Salud.
No obstante, aunque el Ministerio de Salud reporta que en el Magdalena (sin contar Santa Marta) hay una capacidad instalada de 48 camas UCI para adultos, la Gobernación del Magdalena, en sus comunicados oficiales, sostiene que son 56 las camas UCI certificadas con las que cuentan.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.