Minsalud asigna 1.668 vacunas del lote Covax para Santa Marta y el Magdalena

De acuerdo con la resolución 267 del primero de marzo de 2021, emitida por el Ministerio de Salud, en el que se estipula la asignación de vacunas para las capitales y departamentos del cuarto lote de vacunas (117 mil) que llegaron a Colombia el primero de marzo a través del mecanismo Covax, el departamento del Magdalena recibirá 1.668 dosis.
Las vacunas para el Magdalena serán distribuidas así: 1.464 para la ciudad de Santa Marta, las cuales serán aplicadas por la autoridad del Distrito, y 204 que serán distribuidas en los municipios del Magdalena.
Tal como ya lo había informado el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, este lote privilegia en cantidad a las capitales debido a que corresponden a la farmacéutica Pfizer, las cuales requieren de ultracongelación, por lo que asignarlas a lugares más apartados dificulta la logística de transporte y la cadena de frío.
Con este nuevo aporte que llegará al departamento, las cuentas permiten inferir que el Magdalena cuenta ahora con 6.986 vacunas, al sumar los cuatro lotes que hasta el momento han llegado a Colombia: uno de Pfizer, uno de Sinovac, otro de Pfizer y esta cuarta entrega del mecanismo Covax, que también están compuestas por dosis de la farmacéutica Pfizer.
Estos cuatro lotes representan 409.310 vacunas que han llegado a Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































