De las 292 mil vacunas que han llegado a Colombia, al Magdalena le han asignado 5.318


De las 292.310 vacunas que han llegado en las tres entregas -dos de Pfizer y una de Sinovac- a Colombia, el Ministerio de Salud ha asignado 5.318 al Magdalena, para aplicarlas al personal de salud y a los adultos mayores de 80 años.
Tras la llegada de las primeras 50 mil vacunas de Pfizer al país, el Ministerio, mediante la resolución 168 de 16 de febrero de 2021, le otorgó 930 dosis al departamento, las cuales se dividieron 720 para Santa Marta y 210 para los municipios.
Recomendamos: ¿En dónde se aplicaron las vacunas contra el covid-19 del primer lote en Santa Marta?
En ese momento se generó una polémica a raíz de la disminución de vacunas para Santa Marta, lo cual provocó un rifirrafe -nuevamente- entre el gobernador Carlos Caicedo y el Gobierno Nacional.
Recomendamos: Minsalud explica por qué se ‘disminuyó’ el número de vacunas para Santa Marta
Posteriormente, con la llegada de las 192 mil vacunas de la farmacéutica china Sinovac, el Ministerio de Salud, a través de la resolución 195 de 2021, asignó 3.620 biológicos al Magdalena.
De acuerdo con la resolución, al departamento (excluyendo Santa Marta) le corresponden 1.535 biológicos para ser aplicados en el personal de ‘primera línea’ que atiende a pacientes afectados por el nuevo coronavirus.
En cuanto a vacunas para mayores de 80 años, el departamento recibirá 1.355 (destinadas para los municipios), mientras que Santa Marta (Distrito) tendrá 730.
Según estadísticas del Ministerio de Salud, en el departamento hay un total de 19.322 personas mayores de 80 años que deben ser vacunadas; al tiempo que en la capital departamental serían 10.411.
Recomendamos: 130 ancianos de albergues serán los primeros en recibir la vacuna de Sinovac en Santa Marta
Finalmente, mediante la resolución 205 de 24 de febrero de 2021, el Ministerio de Salud realizó la asignación de vacunas en los diferentes entes territoriales, del segundo lote de dosis de Pfizer que llegó en la madrugada del miércoles al país.
De los 50.310 biológicos, 768 serán destinados para el Magdalena. De acuerdo con la resolución, las dosis en el departamento serán divididas 654 en el Distrito y 114 para los municipios.
Según las cifras asignadas, para los municipios del Magdalena se han destinado 3.214 dosis; mientras que para Santa Marta se han asignado 2.104.
Tags
Más de
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.