Minsalud explica por qué se ‘disminuyó’ el número de vacunas para Santa Marta


En los últimos días se suscitó una gran polémica en la ciudad de Santa Marta por cuenta de una aparente reducción en el número de dosis de vacunas contra el coronavirus que llegarían en el primer lote a Santa Marta, las cuales pasaron de 1.316 a tan solo 720, mientras que, en otros municipios, esta cifra aumentaba.
El desconcierto por esta nueva cifra generó la airada reacción del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien sugirió que la reducción de las vacunas programadas para la capital del Magdalena se debía a un supuesto “lobby” del senador Honorio Henríquez para afectar a la población.
Me preocupa que al Magdalena le recorten la cantidad de dosis de vacunas contra el Covid-19 asignadas previamente por el Gobierno Nacional. ¿Cuál es el criterio para improvisar, aumentarles a unos y quitarnos a otros?
¡El país necesita una política de #VacunasConIgualdad! pic.twitter.com/Pw1R0RFYlH
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 15, 2021
En declaraciones a la W Radio, el ministro Ruiz Gómez aclaró el tema asegurando que frente a la inminente llegada de las vacunas se habían hecho proyecciones de entrega de las dosis para las dos poblaciones objetivo: los médicos de primera línea y la población mayor de 80 años.
“Las que se entregaron el viernes son para el grupo médico. Probablemente estos mandatarios no tuvieron la claridad de revisar la distribución y entender que este último número corresponde al grupo médico”, precisó el ministro.
El alto funcionario envió un mensaje a todos los políticos que durante estos días elevaron su voz de protesta para que “asistan a los PMU y se informen mejor”.
“Mandan a funcionarios de tercer nivel y después salen a decir cosas que no corresponden a la realidad. Tenemos que estar presentes en los PMU nacional para entender las consideraciones y aquí no hay razón a equívocos ni politiquerías”, dijo el ministro.
Recomendamos: El Julio Méndez Barreneche se quedaría sin vacunas en la primera distribución
Por su parte, el senador Honorio Henríquez, directamente aludido con los señalamientos del gobernador Caicedo, dio declaraciones en Radio Galeón en donde manifestó: “en qué mente puede caber que uno gestione en contra de la comunidad algo que le afecte. Cuando hablamos de vacunas, hablamos de salvar vidas. Solo una mente enferma podría hacer esas campañas en mi contra”.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.