Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Octubre de 2019 - 5:00pm

Mineducación seleccionó 2 colegios de indígenas de la Sierra Nevada para programa social

Se trata de las instituciones Gunmakú y Kankawarwa. El Ministerio socializó las estrategias con la Secretaría de Educación Departamental.
Las Residencias Escolares de las IED Kankawarwa y Gunmakú ubicadas en las municipios de Fundación y Aracataca, respectivamente.
Anuncio
Anuncio

La subdirección de permanencia del Ministerio de Educación Nacional en coordinación con la Fundación Plan, presentó a la Secretaría de Educación Magdalena y a los directivos de las IED Gunmakú, y Kankawarwa, la propuesta de lineamientos para el mejoramiento del componente de vida, que beneficiará a 40 internados en todo el territorio nacional.

Las Residencias Escolares de las IED Kankawarwa y Gunmakú ubicadas en las municipios de Fundación y Aracataca respectivamente,  ambas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, hacen parte del grupo de los internados seleccionados, por el Ministerio de Educación Nacional.

Estas instituciones serán acompañadas a través del desarrollo de acciones emocionales y físicas, así como de resolución de conflictos y del uso creativo del tiempo, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas al interior de estas instituciones, donde transcurre gran parte de  la vida cotidiana  de niños, niñas, adolescentes y jóvenes indígenas.

Este proyecto comenzará a implementarse en el Magdalena a partir de noviembre en cuatro etapas, la primera: La construcción de una propuesta de lineamiento, basada en la información que recolectará un equipo de profesionales especializados en cada uno de los internados seleccionados, a través de talleres tanto pedagógicos como lúdicos.

Para la segunda etapa, la Fundación Plan, entregará a cada uno de los niños que hacen parte de estas Residencia Escolares, una bolsa de materiales con elementos que contribuirán a su desarrollo integral y a su vez mejorarán su permanencia y convivencia escolar, una vez haya concluido la jornada académica del día.

La tercera y cuarta fase, contarán con un pilotaje, que validará la propuesta que inicialmente se construyó. Se socializará todo el proyecto con la Secretaría de Educación Departamental, y finalmente se evidenciarán registros de algunas historias exitosas, que describan los resultados del proyecto en cada Residencia Escolar beneficiada.

“Dentro de este proceso novedoso, pero también guiado a partir de la necesidad de brindar espacios  y ambientes de aprendizaje y crecimiento a  estos niños indígenas después de su jornada académica, es necesaria y fundamental,  la colaboración y el aporte, no solamente de todas las personas que tienen las facultades dentro de las Entidades Territoriales Certificadas-ETC-, sino de los rectores y coordinadores de estas residencias Escolares, así como de la comunidad escolar y de los estudiantes internos, quienes finalmente serán el foco de todos los talleres y de las visitas que realizará la Fundación Plan, a lo largo de este proyecto maravilloso”, puntualizó Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación Departamental.

Un total de 294 estudiantes del Magdalena serán favorecidos con el programa ‘estrategia de permanencia’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

13 horas 22 mins
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

15 horas 29 mins

A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga

Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.

18 horas 13 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

1 día 5 horas
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

1 día 13 horas
Incautación.

58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas

Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

7 horas 20 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

8 horas 55 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

8 horas 59 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

13 horas 18 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

8 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months