Mil personas desplazadas por enfrentamientos comienzan a retornar a la Sierra Nevada
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/4/30/articulo/desplazados_regresan_a_la_sierra_nevada.jpg?itok=J2cNCiM0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Comenzó este viernes el retorno de las familias desplazadas de la Sierra Nevada que hace dos semanas llegaron al área urbana del municipio de Ciénaga.
El regreso a sus tierras de más de 1.000 personas se logró por gestión del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, con la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Ciénaga.
Las familias permanecieron durante un par de semanas resguardadas en el Coliseo Municipal de Ciénaga y en hoteles del municipio luego que debieran salir de sus territorios ante los enfrentamientos registrados entre grupos armados ilegales en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Desde el inicio de esta emergencia los funcionarios de la Regional Magdalena y del nivel central de la Defensoría del Pueblo han brindado asistencia humanitaria a las familias conformadas en su mayoría por mujeres, niñas, niños y adolescentes, ya que muchos de los hombre se quedaron en las zonas rurales para proteger sus pertenencias.
El Defensor del Pueblo se desplazó el pasado 21 y 22 de abril a la zona, donde además de verificar la situación de los afectados se reunió con el Gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, y el Alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tete, para impulsar un diálogo franco que permitiera trabajar por el bien superior de los derechos de las víctimas.
Recomendamos: Batallón de alta montaña permanecerá en La Secreta por tiempo indeterminado
Ese trabajo permitió que este viernes 29 de abril comenzara a retornar un primer grupo de personas hacia la vereda La Isabel, 159 personas de 47 familias, hacia La Cristalina 61 personas de 22 familias, hacia Quebrada de los Perros 77 personas de 22 familias y hacia La Unión 70 personas que conforman 22 familias.
Este sábado continuará en retorno hasta la vereda La Secreta con sus cinco sectores así: Centro 103 personas de 40 familias, El Guacamayo 105 personas de 70 familias, La Aguja 80 personas de 34 familias y San Martín con 30 personas de 16 familias.
La administración municipal suministra la logística del traslado con el servicio de transporte y alimentación del día del retorno, mientras que la Gobernación entrega kits de alimentación y cocina durante tres meses. De igual modo las administraciones municipal y departamental coordinaron la valoración en salud de la comunidad que retorna y la entrega de los medicamentos que se requieran durante el regreso.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que adelantamos con el Gobernador Caicedo y con el Alcalde Tete, así como el apoyo de la Personería Municipal, la Procuraduría Provincial y la Fuerza Pública, porque demostró que para todos los funcionarios públicos nuestra prioridad es servir a los ciudadanos”, resaltó el Defensor del Pueblo.
“Finalmente, desde la Defensoría del Pueblo seguiremos atentos para la garantía de los derechos de las personas afectadas y reiteramos nuestro llamado a los grupos armados ilegales que operan en esta zona para que mantengan al margen de sus acciones a la población civil”, puntualizó Carlos Camargo.
Tags
Más de
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena
La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.