Más de 150 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en Zona Bananera


Durante el desarrollo de una operación de la Armada de Colombia conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con el Cuerpo Técnico de Investigación –CTI- en área rural del Magdalena, se propinó un nuevo golpe al narcotráfico con la ubicación de dos depósitos ilegales en cuyo interior fueron encontrados más de 150 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La operación se desarrolló cuando unidades del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe junto a tripulantes de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, de manera conjunta con tropas del Gaula del Ejército y en coordinación con efectivos del CTI, guiados por información de inteligencia de la Armada de Colombia, se desplazaron hasta el área rural de Orihueca, en Zona Bananera.
Al llegar al lugar, las tropas iniciaron el registro del área hallando un primer depósito que era utilizado por las organizaciones narcotraficantes para el almacenamiento de sustancias estupefacientes; en su interior, encontraron bultos ocultos con 60 paquetes rectangulares, al parecer, de clorhidrato de cocaína.
En medio de las dificultades del terreno, los uniformados continuaron la búsqueda y lograron hallar un segundo depósito utilizado como centro de acopio de sustancias ilícitas. al realizar la inspección, encontraron enterradas unas cajas que contenían 91 paquetes rectangulares, al parecer, con alcaloide.
Los 151 paquetes que fueron sometidos a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas por parte de la Fiscalía General de la Nación, arrojando positivo para 152,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Durante la operación no se presentaron capturas y el material fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El valor del cargamento incautado supera los cinco millones de dólares en el mercado ilegal internacional, dinero que deja de ingresar a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano.
Tags
Más de
Corte de energía en Pivijay y zona rural de El Piñón por trabajos de mejora este domingo
Air-e realizará este domingo 23 de marzo una jornada de mantenimiento eléctrico en Pivijay y la zona rural de El Piñón, lo que implicará la suspensión del servicio desde las 8:00 a.m. hasta las 4:15 p.m.
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Aparatoso accidente cerca de Drummond deja varios heridos
Los ocupantes fueron trasladados a un centro asistencial.
Defensoría lanza alerta por crisis de violencia en Puebloviejo, Ciénaga y Pivijay
Así quedó planteado en el I Comité de Justicia Transicional Departamental Ampliado.
Trabajadores quedaron bajo los escombros tras derrumbe en construcción de Plato
Aún no se han confirmado sus identidades.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.