Más compromisos para contrarrestar el Fusarium R4T en el Magdalena


El Viceministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gerencia General del ICA, además de Asbama, participaron en la reunión de seguimiento y verificación de la matriz de riesgo en el marco de las actividades del plan de acción para la prevención y contención del Fusarium Raza 4 Tropical en el departamento del Magdalena.
“Hoy vimos nuevamente los 21 puntos críticos de la matriz, cuáles son las causas, y sobre todo las tareas que se deben adelantar. Esos compromisos son: hay que hacer un trabajo muy articulado, especialmente algunas entidades con otras. Los distritos de riego deben conectar muy bien sus acciones con la ADR, por ejemplo, y con la unidad ambiental. El Instituto, por su puesto, continuar sus acciones con el sector privado y con los entes de investigación", señaló Jorge Hernán Palacino, director Técnico de Sanidad Vegetal del ICA.
En la reunión se abordaron diversos temas y se trabajó en una línea de tiempo con un cronograma de acciones inmediatas.
“Estamos enmarcándonos en todos los compromisos que son diversos, no solamente con los distritos de riego, sino nos preocupan todos los escenarios, primero estos pequeños productores y todo el manejo que se le da al sistema hídrico”, indicó Andrea Vásquez, Jede de Sanidad Vegetal de Asbama.
Al término de la reunión, Palacino señaló que lo más importante es que toda la población que trabaja en el sector agrícola del Magdalena y especialmente en los lugares de producción, y las exportadoras de banano, garanticen el contexto de la bioseguridad, al igual que todos los sectores que brindan distintos servicios hacia el sector bananero.
Con los compromisos asumidos en la reunión se dará un informe en el próximo Puesto de Mando Unificado que será citado por el Ministerio y el Viceministerio de Agricultura en el mes de febrero.
Tags
Más de
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Denuncian deterioro en carretera recién inaugurada en El Banco, Magdalena
Se trata de la vía que conecta al corregimiento de San Isidro - Belén.
Ciénaga bajo el agua: aguacero causó estragos en varios sectores del municipio
Las lluvias generaron emergencias en distintos barrios y mantienen en alerta a las autoridades ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
Voraz incendio consume vivienda en Plato: mototaxista perdió todo
La emergencia se registró en la noche del lunes en el barrio El Bosque de Plato, Magdalena.
Lo Destacado
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.