Magdalena tiene potencial para la producción de marañón


El Magdalena es uno de los departamentos del país que posee el área suficiente, recurso humano y condiciones climáticas apropiadas para el cultivo de marañón, que se consume en productos como pasabocas, leche, queso y mantequilla y tiene gran demanda internacional por sus propiedades nutricionales y sabor.
El marañón se cultiva en zonas con bajas precipitaciones y suelos bien drenados como el Magdalena, que además tiene de ventaja su cercanía con los puertos.
En el centro de investigación Caribia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) evalúa tres variedades de este fruto como una alternativa agroindustrial para los productores de la región Caribe.
Las variedades son Corpoica Mapiria Ao1, Corpoica Yopare Ao2 y Corpoica Yucao Ao3, las cuales presentan características sobresalientes como su alta producción de nuez con calidad tipo exportación y un rendimiento de 1.700 kilogrmaos por hectárea de nuez al año en promedio.
A nivel nacional el promedio es de 300 kilogramos por hectáreas de nuez al año y a nivel mundial 600 kilogramos por hectáreas de nuez al año.
Actualmente, la demanda de almendra marañón supera la oferta de la producción, el consumo y el precio sigue aumentando.
En el mundo se cultivan 5.3 millones de hectáreas con marañón y la producción anual es de 4.15 millones de toneladas. Brasil posee 700 mil hectáreas de marañón y participa con el 5% de la exportación mundial de almendra.
Tags
Más de
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.