Magdalena tiene potencial para la producción de marañón
El Magdalena es uno de los departamentos del país que posee el área suficiente, recurso humano y condiciones climáticas apropiadas para el cultivo de marañón, que se consume en productos como pasabocas, leche, queso y mantequilla y tiene gran demanda internacional por sus propiedades nutricionales y sabor.
El marañón se cultiva en zonas con bajas precipitaciones y suelos bien drenados como el Magdalena, que además tiene de ventaja su cercanía con los puertos.
En el centro de investigación Caribia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) evalúa tres variedades de este fruto como una alternativa agroindustrial para los productores de la región Caribe.
Las variedades son Corpoica Mapiria Ao1, Corpoica Yopare Ao2 y Corpoica Yucao Ao3, las cuales presentan características sobresalientes como su alta producción de nuez con calidad tipo exportación y un rendimiento de 1.700 kilogrmaos por hectárea de nuez al año en promedio.
A nivel nacional el promedio es de 300 kilogramos por hectáreas de nuez al año y a nivel mundial 600 kilogramos por hectáreas de nuez al año.
Actualmente, la demanda de almendra marañón supera la oferta de la producción, el consumo y el precio sigue aumentando.
En el mundo se cultivan 5.3 millones de hectáreas con marañón y la producción anual es de 4.15 millones de toneladas. Brasil posee 700 mil hectáreas de marañón y participa con el 5% de la exportación mundial de almendra.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.