'Luz verde' para entregar colegios inconclusos en el Magdalena: estarían listos en 2019


Tras una reunión en las instalaciones del Palacio Tayrona, sede de la administración departamental, el Fondo Adaptación explicó el estado actual de las obras que están a su cargo en el Magdalena. Especialmente, las instituciones educativas que todavía, a cinco años, no han sido culminadas y, mucho menos, entregadas.
Recomendamos: Los colegios que el Fondo Adaptación dejó tirados en el Magdalena
De acuerdo con John Navarro, subgerente de proyectos del Fondo Adaptación en la actualidad ya se abrieron las licitaciones públicas de estos proyectos y los pliegos licitatorios ya están publicados.
"Unas se cierran el 15 de agosto. Estamos adjudicando hasta el 20 de septiembre y si no hay ningún problema se adjudican a final de mes", remarcó el funcionario.
Navarro afirmó, al tiempo que desestimaba que Fondo Adaptación "haya dejado tiradas estas obras", explicó que en este caso habrán varios contratistas y uno uno para todos los colegios inconclusos para evitar cualquier inconveniente en los mismos.
"Estaremos haciendo seguimiento a cada una de las obras en compañía de la Asamblea y en general a toda la inversión que hemos realizado", indicó el funcionario.
Dentro del cronograma de trabajo -según Fondo Adaptación- se tomarán cerca de tres meses en una etapa de actualización de permisos y de saneamientos en aspectos como el servicio de energía.
Se esperaría que, al cumplir con los tiempos, las obras se entregarían en el primer semestre de 2019. Los proyectos por terminar se ubican en algunos municipios como San Zenón, Concordia, El Banco, Pedraza, Plato, Pijiño, Remolino y Zona Bananera.
En total, en estimaciones de esta entidad del Gobierno, se han invertido más de $300.000 millones en obras dentro del Magdalena.
Llamado a la comunidad
Al tiempo el diputado Luis Eduardo Vives, uno de los que ha impulsado el debate sobre este tema, pidió a la comunidad facilitar los procesos de realización de las obras pues, en algunos municipios, los anteriores contratistas dejaron impagos servicios de mano de obra y suministro de materiales.
"En el pasado los contratistas quedaron mal con la comunidad y ahora el que llega es un nuevo contratista, que el proceso inicia de cero y que deben ponerse en comunicación con la Alcaldía, con la secretaría de educación departamental y el Fondo Adaptación para que formalmente los adeudados se hagan formalmente acreedores y puedan demostrar lo que le deben y puedan judicialmente cobrar lo que les corresponde", puntualizó Vives González.
Tags
Más de
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Aparecio muerto el hombre que se lanzó al río tras huir de un atentado sicarial en Sevilla
En el hecho, un hombre resultó herido.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Lo Destacado
Hoy se completan 25 días de la desaparición de Tatiana Martínez en Santa Marta
Sus familiares desconocen su paradero desde que la mujer salió de su vivienda ubicada en el barrio La Lucha.
Joven quedo inconsciente al caer a la canal del barrio El Pantano
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Renuncia ministra de Justicia: denunció presiones indebidas de Benedetti
Ángela María Buitrago indicó que el Ministro del Interior le estaba exigiendo cambios en la dirección de drogas.
Unión, deporte y barrio: Santa Marta da inicio a los Juegos Comunales 2025
Se inscribieron más de 196 equipos provenientes de distintos sectores de la ciudad.
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.