'Luz verde' para entregar colegios inconclusos en el Magdalena: estarían listos en 2019


Tras una reunión en las instalaciones del Palacio Tayrona, sede de la administración departamental, el Fondo Adaptación explicó el estado actual de las obras que están a su cargo en el Magdalena. Especialmente, las instituciones educativas que todavía, a cinco años, no han sido culminadas y, mucho menos, entregadas.
Recomendamos: Los colegios que el Fondo Adaptación dejó tirados en el Magdalena
De acuerdo con John Navarro, subgerente de proyectos del Fondo Adaptación en la actualidad ya se abrieron las licitaciones públicas de estos proyectos y los pliegos licitatorios ya están publicados.
"Unas se cierran el 15 de agosto. Estamos adjudicando hasta el 20 de septiembre y si no hay ningún problema se adjudican a final de mes", remarcó el funcionario.
Navarro afirmó, al tiempo que desestimaba que Fondo Adaptación "haya dejado tiradas estas obras", explicó que en este caso habrán varios contratistas y uno uno para todos los colegios inconclusos para evitar cualquier inconveniente en los mismos.
"Estaremos haciendo seguimiento a cada una de las obras en compañía de la Asamblea y en general a toda la inversión que hemos realizado", indicó el funcionario.
Dentro del cronograma de trabajo -según Fondo Adaptación- se tomarán cerca de tres meses en una etapa de actualización de permisos y de saneamientos en aspectos como el servicio de energía.
Se esperaría que, al cumplir con los tiempos, las obras se entregarían en el primer semestre de 2019. Los proyectos por terminar se ubican en algunos municipios como San Zenón, Concordia, El Banco, Pedraza, Plato, Pijiño, Remolino y Zona Bananera.
En total, en estimaciones de esta entidad del Gobierno, se han invertido más de $300.000 millones en obras dentro del Magdalena.
Llamado a la comunidad
Al tiempo el diputado Luis Eduardo Vives, uno de los que ha impulsado el debate sobre este tema, pidió a la comunidad facilitar los procesos de realización de las obras pues, en algunos municipios, los anteriores contratistas dejaron impagos servicios de mano de obra y suministro de materiales.
"En el pasado los contratistas quedaron mal con la comunidad y ahora el que llega es un nuevo contratista, que el proceso inicia de cero y que deben ponerse en comunicación con la Alcaldía, con la secretaría de educación departamental y el Fondo Adaptación para que formalmente los adeudados se hagan formalmente acreedores y puedan demostrar lo que le deben y puedan judicialmente cobrar lo que les corresponde", puntualizó Vives González.
Tags
Más de
Curul de Danilo Beltrán en riesgo: habría celebrado contratos con entidades públicas
En medio de la controversia sobre la presunta doble militancia, se interpuso otra demanda de pérdida de investidura por violación al régimen de incompatibilidades.
Sicarios asesinaron a ‘Coto’ en zona rural de El Banco
Yerson Pedrozo había regresado hace pocas semanas de la ciudad de Bucaramanga.
Menor de 13 años murió por inmersión en San Zenón
La emergencia se registró en la ciénaga Juan Criollo.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan más de 1.000 prendas de vestir
La mercancía, de origen extranjero y sin documentos de ingreso legal al país, está avaluada en más de 240 millones de pesos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Lo Destacado
¡Volvió a temblar! Sismo en Venezuela se sintió con fuerza en Santa Marta
El evento sísmico se registró a las 10:51 de la noche
Joven fue asesinado en la parte alta del barrio 20 de octubre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Shakira inaugura nuevo colegio en el Catatumbo: beneficiará a más de 1.200 niños y jóvenes
La Fundación Pies Descalzos, finalizó la construcción de una nueva escuela en Tibú, Norte de Santander.
Puerto de Santa Marta, realizó la primera exportación de arándanos a Estados Unidos
La Sociedad Portuaria anunció el envío del primer cargamento de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, Estados Unidos.
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026
Tras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.