Los ‘pesos pesados’ del gabinete de Carlos Caicedo en la Gobernación
![Óscar Mejía - Seguimiento.co Gabinete de la Gobernación del Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/1/02/articulo/gabine.jpg?itok=bdKLrQq6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este jueves fue presentado por el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, el gabinete que lo acompañará durante su mandato.
Algunos nombres conocidos; otros no tanto, fueron los revelados. Y, precisamente, entre ellos figuran perfiles sumamente llamativos donde se encuentran exfuncionarios del orden nacional y el exalcalde (saliente) del Distrito.
Carlos Fonseca, jefe de la Oficina de Medioambiente
Ingeniero civil con maestría en Sistemas Ambientales y Urbanos; en Economía y en Ciencias de la Gestión.
Tiene doctorado en Geografía; candidato a doctor en Ciencias de la Gestión; exdirector de Colciencias; exviceministro de Ambiente; exdirector de Ideam.
Ha sido decano de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de varias universidades y consultor nacional e internacional en desarrollo sostenible y gestión del conocimiento.
José Humberto Torres, secretario del Interior
Abogado egresado de la Universidad del Atlántico, especialista en Derechos Humanos y en docencia Universitaria; miembro honorario del colegio de abogados de París.
Fue Defensor Regional del Pueblo en Atlántico y Norte de Santander; participó como delegado del Defensor del Pueblo en las negociaciones de paz entre el gobierno Samper y la Corriente de Renovación Socialista. También fue delegado en el Comité de Repatriación de Presos Colombianos en el exterior; actualmente es vicepresidente de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, organización no gubernamental de Derechos Humanos creada por el nobel de literatura Gabriel García Márquez.
Ejerce como abogado ante el sistema interamericano de Derechos Humanos en representación de víctimas de violación de Derechos Humanos; funge como vocero político de la organización de Derechos Humanos ante el Estado y el gobierno colombiano. En la recién creada Comisión Nacional de Garantías de Seguridad interviene como vocero adjunto de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos.
Jorge Bernal, secretario de Salud
Médico Cirujano de la Universidad Tecnológica de Pereira (1989). Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia (1994); especialista en Gobierno Municipal de la Universidad Javeriana (2005); Magister en Integración Social de Personas con Discapacidad, de la Universidad de Salamanca de España (2010); Magister en Ordenamiento Urbano Regional, de la Universidad Nacional de Colombia (2014).
Se ha desempeñado como Secretario General del Ministerio del Trabajo 2016 – 2017, Secretario de Salud de Bogotá 2011; fue gerente del Hospital del Sur 2008 – 2011. Dentro de sus últimos cargos actúo como Consultor Master de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS- Sede Colombia y países del Área Andina.
Luis Grubert, secretario de Educación
Licenciado en Ciencias de la Educación con estudios principales en Ciencias Sociales. Fue profesor de filosofía; secretario de asuntos pedagógicos en Edumag; vicepresidente y presidente en Adea (Atlántico).
Se desempeñó como Secretario de Asuntos Pedagógicos y presidente de Fecode (Bogotá) y Ejecutivo mundial en la Internacional de la Educación (Bélgica).
Crispín Pavajeau, jefe de la Oficina Asesora Jurídica
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, con especialización en Contratación Estatal y Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia.
Se ha desempeñado como coordinador de asuntos disciplinarios en el Congreso de la República; exfuncionario de la Fiscalía General de la Nación - Unidad Nacional de Derechos Humanos y Unidad Nacional Anticorrupción.
Asesor externo en asuntos de liquidación contractual en la Corporación Regional Autónoma de Cundinamarca; Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Hospital Militar Central; Juez Administrativo en Santa Marta; Asesor externo de la Oficina Jurídica del Ministerio del Interior y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Rafael Alejandro Martínez, secretario de infraestructura y Gerente de Proyectos del Magdalena
Exalcalde de Santa Marta, periodo 2016-2019. Estudió Administración de Empresas en la Universidad del Magdalena y Administración Pública Territorial en la Escuela de Administración Pública (ESAP). Es especialista en Administración de la Universidad Eafit y cursó una maestría en Negocios Internacionales; cuenta con siete diplomados.
Tags
Más de
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Denuncian por soborno en actuación penal a Carlos Caicedo y Rafael Martínez
Así lo anunció el abogado de las víctimas de homicidios en la Universidad del Magdalena, Julián Quintana.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.