Los convenios han sido fundamentales en la excelencia académica de la Unimagdalena

Comprometida con dar muestra de sus avances, principales retos y desafíos a futuro, la Facultad Humanidades de la Universidad del Magdalena ofreció a la comunidad académica su Informe de Rendición de Cuentas del año 2019, el cual se enmarca en el periodo de gobierno 2016-2020.
En la jornada de Rendición de Cuentas se expusieron los aspectos más relevantes ante estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general, acerca de la gestión académica, grupos de investigación, movilidad de estudiantes y docentes, convenios, laboratorios, acreditación de los programas, entre otros hitos notables de la Facultad y los aportes para seguir alcanzando más logros en los años venideros.
“Por el lado de los convenios hemos progresado mucho, no solamente en los nuevos sino en convenios que estaban ya firmados y los potenciamos a otro nivel; por otro lado la creación de nueva oferta con el Programa de Historia y Patrimonio, más otros programas que si bien no operamos directamente, nosotros tenemos parte en ellos como son los que están en el Creo, con la Tecnología de la Primera Infancia, la Tecnología en Artes Musicales y el Profesional en Deporte, razón por la que tenemos que seguir buscando posibilidades”, indicó como uno de los principales logros, Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades de Unimagdalena.
En la reunión Villegas Iriarte también señaló los desafíos para continuar con la calidad académica, resaltando los avances en el desarrollo profesoral, ya que la facultad cuenta con un amplio número de docentes con doctorado y otro en el proceso de obtención de su título, así como los avances en investigación y los grupos, de los cuales el 20% lograron llegar al más alto nivel en la última convocatoria de Colciencias.
El reto principal que afrontará la Facultad está en la consolidación de los programas para que conserven su diversidad en términos de áreas de conocimiento, las tradiciones de formación e investigación y ampliar la oferta de pregrado y postgrado sin olvidar la capacidad de responder al entorno y a la comunidad.
Cabe destacar que la Facultad de Humanidades abrió un espacio previo a la Rendición de Cuentas de preguntas y respuestas por medio de un link y código QR, que permitió priorizar los temas en el espacio de participación y que generó la posibilidad de responder las inquietudes de los participantes y conocer con claridad lo que sienten y piensan los estamentos.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Lo Destacado
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.