Anuncio
Anuncio
Sábado 03 de Julio de 2021 - 9:31am

Líder social del Magdalena fue amenazada de muerte y aún espera protección

Dos hombres armados llegaron a su vivienda con la intención de asesinarla. La líder señaló que se siente desprotegida por las autoridades.
La mujer vive en zozobra y la UNP nada que le responde.
Anuncio
Anuncio

El 28 de noviembre del 2020 -hace poco más de 7 meses- una líder social del Magdalena vivió uno de los momentos más dramáticos de su vida: dos hombres a bordo de una moto y con pistola en mano llegaron a su casa con la intención de asesinarla. Desde ese día han pasado cerca de ocho meses y la mujer aún espera protección.

La lideresa -reservamos su identidad y la de su comunidad por petición- corre peligro de muerte: lo sabe ella, lo sabe sus hijos y todos los pobladores de su comunidad. Los únicos que parecen no saberlo son las autoridades. 

Todo se remonta a hace cuatro años, cuando la líder social comenzó a liderar la lucha por unas tierras que supuestamente le pertenecen a la comunidad y actualmente son ocupadas por unos palmeros en el departamento. “Hay unas tierras que le pertenecen a la comunidad, sin embargo, por miedo, por muchos años nadie se atrevió a reclamar y yo asumí esa responsabilidad y a través del consejo comunitario estamos en ese proceso de restitución de tierras”, comentó la líder.

El 28 de noviembre, la lideresa salió muy temprano de su casa, habían asesinado a un familiar. “Yo fui a la casa de mi tía a averiguar qué fue lo que sucedió”.

Mientras ella se ausentaba de su hogar, dos hombres en motocicleta llegaron a su casa, uno de ellos se bajó y tocó la puerta, “yo tengo seis hijos, el mayor tiene 17 y el menor 2, ellos estaban en la sala cuando uno de estos hombres preguntó por mí, pero mis hijos no abrieron; la puerta tiene en el medio un vidrio y por allí observaron que no era conocido y que tenía un arma en la mano. Este sujeto al ver que no abrieron la puerta les dijo a mis hijos que me iban a asesinar”, relató la líder, quien agregó que los sujetos llegaron a su vivienda a la hora que ella acostumbraba a barrer el frente.  

Según versiones de personas de la comunidad, observaron a los hombres, quienes dieron la vuelta en una de las calles de esa población y se marcharon.

La líder nunca había recibido amenazas de forma directa, no obstante, 10 meses antes de que los hombres armados llegaran a su casa, algunos habitantes de esa población sí habían mostrado su preocupación por el proceso de tierras que ella liderada.

“Una persona de la comunidad me dijo que estaban preguntando ¿quiénes eran los lideres del proceso de restitución?”.

Ante la amenaza y el nerviosismo de ella, sus hijos y su pareja, les tocó refugiarse en otra vivienda, luego se marcharon a una finca, hasta salir a un municipio del departamento.

“Me tocó abandonar mi casa, mis cosas…El 9 de diciembre puse las respectivas denuncias en la Fiscalía y el 23 de diciembre (2020) requerí protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP) porque sufrí desplazamiento y mi vida y la de mi familia corre peligro”, aseveró la líder.

El pasado 11 de enero la UNP se comunicó con la lideresa para explicarle que tenía su caso, sin embargo, pasaron los meses y esta entidad no volvió a llamarla, “ante esto, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA- emitió un oficio para conocer cómo va mi caso y la UNP responde lo mismo: que está en valoración, que están evaluando mi caso y después me escriben que si tenía otro soporte, que mi caso no tenía suficiente soporte. Conseguí la alerta temprana con la Defensoría del Pueblo, pero aquí estoy sin protección, aún sigo esperando”, expuso la líder.

La mujer agregó que, a pesar de todos los argumentos presentados, se siente abandonada por la UNP, la Gobernación del Magdalena, la Unidad de Víctimas y de la Policía Nacional.

“Será que las autoridades tienen que esperar que me den unos tiros para actuar; no sé que más tengo que mostrarles para que me presten atención. Si uno se atreve a reclamar en este país es una sentencia de muerte para los líderes sociales”, dijo.

Hasta el momento la lideresa solo tiene como protección un recorrido de la Policía. “Los uniformados vienen y hacen una ronda, pero de aquí a que ellos vuelvan a pasar ya me ha pasado algo, siento que nada más vienen para que les firme la planilla que consta que están haciendo la ronda…Vivo en un barrio que tampoco es seguro, me tocó porque no tengo las condiciones económicas para estar en una mejor situación”.

Hace unos días atrás asesinaron a un muchacho a dos casas donde vive la lideresa. “Empecé a llamar a la Policía porque escuchar esos tiros me pusieron nerviosa, me encerré y la Policía no vino ese día sino otro y solo para firmar la planilla. Estoy a la deriva, vivo en zozobra, es complicado vivir con el temor que en cualquier momento me pueden hacer algo. Todo lo que me ha pasado aun cuando no se ha hecho la demanda. No me imagino qué me puede pasar cuando se ven amenazados porque se instauró la demanda”, reflexionó con preocupación.

La lideresa dijo que a pesar de la amenaza y además de no contar con protección, seguirá con el proceso de restitución. “Sigo firme por mi comunidad, nadie se atrevió a mover este tema porque ya se sabía que era lo que venía detrás y es tocar a las grandes empresas que están en nuestro territorio y que no van a dejar de hacer lo que viene haciendo durante tantos años. Que sea Dios conmigo y que pase lo que Él permita, pero hasta lo último yo sigo en pie de lucha por la defensa del territorio”, dijo la lideresa con la resignación de saber que su lucha, puede ser en vano, pero la seguirá dando.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

23 horas 16 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

1 día 22 horas

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

2 días 17 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

2 días 17 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

2 días 19 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

2 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

14 horas 48 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

16 horas 30 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

14 horas 2 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 23 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 21 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months