La plaga que tiene preocupados a los bananeros en Magdalena y Guajira

Frente a la sospecha de síntomas de Marchitez por Fusarium R4T en el departamento de La Guajira, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (ASBAMA), informó que se activó plan de contingencia y trabaja activamente con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la mano con los productores y las asociaciones gremiales bananeras del país, para manejar adecuadamente y contener el posible brote identificado en el departamento de La Guajira.
“Manifestamos nuestro compromiso con la ejecución de todas las acciones preventivas necesarias durante este proceso de diagnóstico, y damos un parte de tranquilidad ya que las exportaciones de fruta no se verán afectadas en ningún momento”, aseguró Asbama en un comunicado.
Adicionalmente, la Asociación indicó que, en el Magdalena, donde se concentra la mayor producción de banano en el norte de Colombia, no hay ningún síntoma y ya se han activado los protocolos de bioseguridad como una medida preventiva.
Por último, Asbama dio a conocer que desde el año 2013, en conjunto con el ICA, ha implementado un plan de acción integral que contempla medidas en cuanto a cuarentena vegetal, mejoramiento de los métodos de diagnóstico, vigilancia fitosanitaria permanente, capacitación y/o actualización de personal, desarrollo de estrategias de comunicación del riesgo y la implementación en fincas de medidas de bioseguridad efectivas y prácticas; con el fin de reforzar la gestión de riesgos frente a la amenaza que representa el FOC R4T para el país.
Tags
Más de
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Lo Destacado
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























