La pequeña Daniela ya fue dada de alta y volvió a su hogar en el Difícil

Al fin, después de 7 meses y 9 días viviendo en un hospital en Medellín, la pequeña Daniela Lizeth Mendinueta estuvo lo suficientemente estable como para que el personal médico del hospital universitario Pablo Tobón Uribe le diera de alta.
A Daniela y a Elser, su papá, los empleados del Pablo Tobón –quienes la sintieron como parte de su familia– los embarcaron en un avión que voló el 9 de febrero desde la capital de Antioquia hacia Santa Marta. Allí, abordaron un transporte intermunicipal y regresaron su hogar en zona rural del municipio de Ariguaní. Después de tanto tiempo, Daniela se reencontró con sus hermanitos y sus abuelos.
La última vez que la vieron sus familiares, Daniela, de 9 años, estaba al borde de la muerte. Un extraño hongo que se le había manifestado cuando apenas tenía 6 años le carcomía el rostro a la pequeña y su papá, en una medida desesperada para encontrar una salida espiritual después de haber abandonado la asistencia médica, se fue con una congregación religiosa hacia Sincelejo para hacerle una misa de sanación.
Pero allá, uno de los feligreses que era profesional de la medicina se dio cuenta que Daniela necesitaba atención urgente, por eso la llevaron al hospital San Francisco de Asís, desde donde empezó una batalla infructuosa contra la EPS Comfacor para lograr que la trasladaran a un hospital de IV Nivel con los recursos necesarios para salvarle la vida.
A través de Zona Cero se inició una campaña a través de redes sociales denominada#AyudemosADaniela, a la que se vincularon miles de personas pidiendo a las autoridades competentes que se gestionara el traslado de la menor. Fue así que el ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Salud y la Gobernación del Magdalena se pusieron de acuerdo para garantizar el traslado de la menor al hospital Pablo Tobón Uribe, que le abrió las puertas para recibirla.
Una vez con la niña a salvo y tras una minuciosa investigación, la Superintendencia de Salud sancionó a la EPS Subsidiada Comfacor por negligencia al no autorizar el traslado de la niña a tiempo.
Un extraño caso con riesgo aún latente
La situación de la pequeña Daniela es mucho más complicada de lo que parece. Durante todos estos meses, un grupo de especialistas inmunólogos de Francia fueron informados sobre la rara enfermedad de la menor y comenzaron estudios para conocer los alcances que puede llegar a tener.
Según informó un miembro del personal médico que estuvo haciéndole seguimiento al progreso de la niña, Daniela parece haber nacido con una enfermedad que la predisponía a infectarse de bacterias extrañas y, con los años, un extraño hongo se hospedó en su zona facial y comenzó a expandirse, destruyendo todo lo que se encontraba a su paso.
La situación era tan compleja, que mientras estuvo hospitalizada, el hongo hacía resistencia incluso a las drogas más potentes para tratarla. Sin embargo, los especialistas del hospital Pablo Tobón lograron controlar el avance del hongo y salvaron gran parte de su cara.
Gracias a un implante, Daniela incluso pudo comenzar a alimentarse por su propia cuenta.
Ahora que está de alta, el padre de Daniela tiene la responsabilidad de viajar mensualmente con su hija a Santa Marta para los respectivos controles médicos y para reclamar las drogas que deben suministrarle a la menor.
Aunque aún hay un riesgo latente de que la situación de Valery se agudice en un futuro, por el momento, su vida está a salvo.
Notas relacionadas
Más de
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.