Jefe Jurídico de la Gobernación ‘salió regañado’ por jueza del caso Mayra Castro


La Gobernación del Magdalena 'quiso salir por tela y salió trasquilada' en este nuevo capítulo de enfrentamiento que mantiene con la gerente del hospital de Pivijay, Mayra Castro Britto.
Lo más reciente que había sucedido -como ya lo había informado Seguimiento.co- es que la Gobernación del Magdalena, a través del jefe jurídico de esta entidad, José Humberto Torres, había enviado un oficio a la jueza que había fallado una medida cautelar que suspendía el decreto con el que Carlos Caicedo había enviado a la gerente a unas vacaciones que ella no pidió.
Recomendamos: Suspenden decreto que mandaba de vacaciones a la ‘fuerza’ a la gerente del hospital de Pivijay
Pues bien, la Juez Promiscuo Segundo Municipal de Pivijay, Karen Cristina Villamizar Sierra, se pronunció ante esta petición negando “por improcedente” la solicitud de levantamiento de la medida provisional que ya se había decretado el 18 de enero 2022 para proteger los derechos fundamentales de la gerente Mayra Castro.
La jueza desestimó la medida sustentando que los argumentos de la Gobernación correspondían a una etapa más avanzada de la tutela y agregó que en ningún momento la Gobernación sustentó el porqué se veía afectada de algún modo con la medida cautelar adoptada por la juez.
“La solicitud de levantamiento de la medida provisional no ofrece ningún argumento o elemento de juicio con la entidad suficiente para desestimar los motivos en los que se fundamentó la orden judicial”, manifestó la juez.
Descargar: Pronunciamiento de la juez declarando improcedente la solicitud de la Gobernación
Pero lo más relevante de la decisión de la juez fue el fuerte jalón de orejas que le dio al jefe jurídico de la Gobernación, José Humberto Torres.
En particular, la jueza se sintió irrespetada por el hecho de que Torres sugirió que ella “estaría cohonestando y siendo partícipe necesario de las actuaciones de la señora Mayra Alejandra Castro Britto”, a las que José Humberto Torres ya había calificado como unas actuaciones “delincuenciales”.
Sobre esta situación, la jueza le manifestó puntualmente a Torres: “conmino a José Humberto Torres a que se abstenga de realizar afirmaciones como las anteriores, bajo un lenguaje descortés e irrespetuoso que falta a la honra de esta funcionaria y al respeto de la administración de justicia y que riñen con el comportamiento decoros que debe mantener el profesional en ejercicio de sus labores”.
La jueza remató su ‘sermón’ respondiéndole al jurídico José Humberto Torres que, en cuanto a la petición que le hizo de que la administradora de justicia debería denunciar a Mayra Castro a la Fiscalía, debería ser él mismo, si considera que ella ha cometido delito alguno, quien debería hacer la respectiva denuncia penal.
El abogado Julián Quintana, defensor de Mayra Castro, también se pronunció con vehementes afirmaciones en las que aseguró que el jefe jurídico de la Gobernación del Magdalena "distorsiona la verdad" al pretender decir que no existe el decreto con el que ya Mayra Castro ya había gozado de sus vacaciones (vacaciones que le quieren hacer repetir para retirarla del cargo).
"No vamos a permitir que a punta de ilegalidades sigan pasando por encima de los derechos de Mayra Castro. En ese sentido, lo denunciaremos (a José Humberto Torres) ante la Fiscalía, no solo por este caso, sino por presuntamente falsificar la firma de Mayra Castro".
Las afirmaciones del abogado Quintana hacen referencia al primer capítulo del enfrentamiento Caicedo-Mayra Castro, en el que la gerente fue retirada de su cargo la primera vez con una supuesta carta de renuncia, la cual Castro entuteló, pues aseguró que su firma fue falsificada.
Recomendamos: "No quise robar para ustedes, por eso me sacaron", la fuerte respuesta de exgerente de hospital a Caicedo
Tags
Más de
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Gobierno nacional dice que ha invertido cerca de $150.000 millones para la juventud del Magdalena
De esa inversión, $20.572 millones han sido destinados para infraestructura Sacúdete en 12 municipios.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
Invertirán $6.739.000.000 millones para mejorar servicio de energía en Plato
Instalarán 261 postes, 84 transformadores y también conectarán 18 kilómetros de red en 8 corregimientos.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Lo Destacado
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.