Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 23 de Marzo de 2021 - 10:06pm

Irónico: con información falsa, Gobernador Caicedo dice que retraso en la vacunación es falso

Los datos esgrimidos por Caicedo para defenderse de las críticas del congresista Hernando Guido no son los oficiales del último corte. Aquí se los mostramos.
Hernando Guido (izq) criticó al gobernador Carlos Caicedo, lo que originó la respuesta.
Anuncio
Anuncio

Este martes se conoció una información bastante preocupante para el departamento del Magdalena: el más reciente informe del avance del Plan de Vacunación daba cuenta que el Magdalena apenas registra un avance del 47%.

Lo grave de esta situación radica en que, como una medida para obligar a que los entes territoriales aceleren el proceso, el Gobierno Nacional expidió la Resolución 360 del 20 de marzo de 2021, en la que se informa que no se le entregarán dosis de vacunas a los departamentos y alcaldías que no hayan superado el 50,7% de las dosis aplicadas.

En el caso de Santa Marta no hay ningún inconveniente, pues, según el más reciente reporte, del 22 de marzo a las 11:59 de la noche, este Distrito presenta un 73,4% de avance. Sin embargo, el Magdalena, que le compete al gobernador Carlos Caicedo (y que no incluye a Santa Marta), apenas muestra un avance de 47,4%.

Recomendamos: Plan de vacunación en Magdalena apenas va en un 47% de ejecución

Como era de esperarse, los opositores políticos del gobernador aprovecharon la situación para lanzarle dardos, pues las demoras de la Gobernación ponen en riesgo el avance de la vacunación en el Magdalena.

Una de las quejas vino del congresista Hernando Guido, quien afirmó en su Twitter que “la incapacidad del Gobernador Carlos Caicedo seguirá afectando la vida de los magdalenenses durante la pandemia. El departamento NO recibirá más vacunas hasta tanto no supere el 50,7% en dosis aplicadas. Así lo determinó el Ministerio en la Resolución 360 del 20 de marzo de 2021”.

Ver: el hilo de tuits de Hernando Guido aquí 

Aunque otros políticos opositores se pronunciaron, fueron los mensajes de Guido los que no cayeron en gracia a Caicedo, quien respondió con unos tuits tratando al representante de “falso”.

“El departamento el sábado 20 de marzo llegó al 62% de aplicación de las vacunas recibidas, sumando 6.970 que llegaron ese mismo día”, escribió Caicedo.

Ver: el hilo de tuits de Caicedo aquí

Al consultar las cifras oficiales, se puede inferir que Carlos Caicedo recurrió a información falsa para tratar de desmentir el mal momento por el que pasa el Magdalena en cuanto al avance de la vacunación.

Y es que, según el más reciente informe gráfico del Ministerio de Salud sobre el avance de la vacuna, el departamento del Magdalena ha aplicado 12.084 dosis. Al comparar esta información con la tabla oficial de avances, se puede constatar que, efectivamente, ese número de dosis corresponden al 47,4% de avance. Como se puede apreciar en las dos imágenes de abajo:

Más reciente imagen del Plan de Vacunación.

Tabla oficial del avance de vacunación con corte al 22 de marzo (más reciente)

Irónicamente, el gobernador pretendió calificar de fakenews una crítica, valiéndose, justamente, de una fake news. Pero la realidad es inocultable.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

10 horas 28 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

10 horas 45 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

11 horas 4 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

12 horas 14 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

12 horas 18 mins

Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga

Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.

15 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

9 horas 10 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

12 horas 10 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 10 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

12 horas 14 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

12 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months