Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 4:10pm

Investigadores de la Unimagdalena piden que no se recorte presupuesto de Fonciencias

El acuerdo que estudia el Consejo Superior para financiar matrículas del semestre dejaría este fondo para la investigación sin recursos.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Los investigadores de la Universidad del Magdalena hicieron un llamado a la comunidad científica para prender las alertas sobre el impacto negativo que podría representar para ellos la propuesta de un acuerdo que analizan las directivas para financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad a costa de contar con una disminución de recursos, entre ellos el del Fondo de Investigación Fonciencias para el año 2020.

De acuerdo con un comunicado publicado por este sector de la academia, el proyecto que propuso el gobernador del Magdalena, en calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad, y que fue presentado el pasado 8 de mayo a los demás integrantes de esas directivas, contempla la disminución de casi 4 mil millones de pesos de este fondo que impactaría la generación de conocimiento científico, innovación y creación artística.

“De tomarse esta decisión, se establecería un precedente nefasto sobre la prioridad e importancia que tendría la financiación de estas actividades en los presupuestos de la Unimagdalena para los próximos 4 años”, manifestaron varios de los directivos académicos que velan por la producción científica en la Universidad.

Los firmantes recordaron que con estos recursos de Fonciencias “también se cubre la producción editorial de la Unimagdalena, la protección y gestión de la producción intelectual institucional, el apoyo y acompañamiento al emprendimiento innovador de estudiantes y profesores, entre otros aspectos relacionados con la infraestructura física, la dotación de equipos y tecnologías”.

Los académicos plantearon que, si bien la iniciativa busca el bienestar de los estudiantes, este tipo de cambios deberían plantearse con un verdadero compromiso en el que participe el Gobierno Nacional y los entes territoriales para “incrementar significativamente las transferencias d la base presupuestal de la Unimagdalena, en lugar de buscar desestabilizar y desfinanciar aspectos esenciales para el desarrollo y calidad de nuestra institución”.

El comunicado fue firmado por los directores de Investigación y Extensión de las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Cinecias Emprsariales y la Facultad de Ciencias Básicas. 

Sobre este acuerdo también se había pronunciado la junta directiva de los docentes universitarios, quienes plantearon lo siguiente: "Mientras esta gratuidad de la educación superior pública no sea una política de Estado, es necesario que se estudie de manera cuidadosa y responsable cualquier propuesta que se haga en ese sentido, especialmente cuando se pretende que se haga por una institución en particular, en este caso la Universidad del Magdalena. Se debe ser cuidadosos de que la implementación de esta gratuidad no ponga en riesgo la sostenibilidad, en términos de estabilidad financiera y proyección de crecimiento y tampoco su acreditación institucional, de manera que al estudiante le pueda ofrecer una educación gratuita, de igual o superior calidad a la actual".

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

24 mins 44 segs

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

2 horas 37 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

16 horas 6 mins

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

18 horas 24 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

19 horas 12 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

20 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

23 mins 18 segs

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

21 mins 18 segs

Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso

Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.

1 hora 26 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

2 horas 36 mins

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

3 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months